
Putin firma la extensión del tratado de desarme nuclear New Start
En un comunicado, el Kremlin, precisa que la prolongación llegará hasta el 5 de febrero de 2026.
Actualidad - Internacional 30/01/2021 Télam

El presidente ruso Vladimir Putin firmó este viernes la prolongación del tratado de desarme nuclear New Start, tras la negociación concluida esta semana entre Moscú y Washington para salvar el pacto, en lo que fue la primera victoria en política exterior de Joe Biden como mandatario de EEUU..
"Vladimir Putin firmó la ley federal sobre la ratificación del acuerdo para la extensión del tratado entre Rusia y Estados Unidos, sobre las medidas para reducir y limitar las armas estratégicas ofensivas", indicó el Kremlin en un comunicado.
Esta extensión del acuerdo durará cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026. Ya había sido aprobada por el parlamento ruso el miércoles.
Putin había estimado el miércoles pasado que esta prolongación era un paso "en la buena dirección", pero advirtió que la seguridad global seguía bajo amenaza a causa de las crecientes tensiones internacionales.
El New Start es el último acuerdo bilateral de este tipo que vincula a ambas potencias nucleares, destacó la agencia de noticias AFP.
Su prórroga hace esperar una mejora del diálogo entre Washington y Moscú, una semana después de la llegada de Joe Biden al poder en Estados Unidos, aunque ambos países ya advirtieron que se mantendrán firmes en sus intereses nacionales.
El acuerdo, firmado en 2010, limita los arsenales de ambos a 1.550 ojivas cada uno, es decir un 30% menos del umbral fijado en 2002, y a 800 lanzadores y bombarderos pesados, una cantidad que, no obstante, sigue bastando para destruir la Tierra varias veces.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Te puede interesar



Europa preocupada por la propuesta de Andalucía sobre Doñana
La Comisión Europea emplaza a adoptar medidas “urgentes” para “controlar” las extracciones
Lo más visto

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas
En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

Rio amarillo - La Rioja ( Argentina)
12/05/2023
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.

La ballena franca austral adelgaza por el calentamiento global
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico


