


¿Cómo se utiliza la telemedicina en tiempos de pandemia?
Por el avance del coronavirus muchos países del mundo reemplazaron las consultas médicas presenciales por otras mediadas por la tecnología.
Secciones - Energías renovables30/04/2020



El avance de la pandemia por el coronavirus alrededor de todo el mundo, hizo que la medicina tradicional se viera reemplazada por prácticas médicas mediadas por la tecnología en muchos países. Se trata de prácticas que buscan evitar el contacto físico del médico y el paciente pero de no cortar el vínculo.
Los expertos aseguran que este tipo de atención se va a convertir en la primera línea de consulta, sobre todo en problemas más habituales que requieran simplemente algún consejo médico.
Los profesionales de la salud brindan orientación utilizando herramientas tic. Su principal objetivo es la promoción de la salud y la prevención y se debe comprobar que los especialistas que la brindan estén registrados en algún colegio médico profesional.
Si bien la telemedicina no es nuevo y muchas veces los pacientes han consultado con la mediación de la tecnología, en esta pandemia la práctica se ha incrementado e incluso en algunos países ha sido promovida por los ministerios de salud locales. Como los pacientes no pueden ser examinados físicamente, los profesionales de la salud deben explicar que el diagnóstico puede no ser tan preciso.
El desafío ahora a nivel mundial, es que la telemedicina se implemente de manera eficaz y real, acompañada de otras acciones como la digitalización de las historias clínicas, la receta electrónica y la estandarización de los datos médicos.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



Aumenta la eficiencia de tus placas solares con estos sencillos consejos
Cada vez más personas apuestan por la energía solar como una forma sostenible y eficiente de generar electricidad en sus hogares o empresas











Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.




