
El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
Académicas24/07/2024Con el lema “Encuentro, diálogo y reconciliación. La rebelión de la noviolencia”, tendrá lugar la 2ª edición de la Universidad de Verano del Nuevo Humanismo. Será en Parque Toledo, en los días 13, 14 y 15 de septiembre.
La participación es abierta, pero es necesario inscribirse AQUÍ
En este momento difícil de la historia, en el que los bandos, la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas que permitan encontrar salidas noviolentas y nos ayuden a avizorar un mundo que ponga la vida y a las personas en el centro.
Frente a la desestructuración creciente que nos afecta y afecta a todos los ámbitos también, consideramos que es fundamental construir espacios que faciliten “El encuentro, el diálogo y la reconciliación” y que permitan integrar un pasado, que no hemos elegido, para construir el futuro al que aspiramos la mayoría de los seres humanos: vivir en un mundo en paz y sin violencias.
Para ello: “…Necesitamos rebelarnos, rebelarnos frente a tanta injusticia, dolor y sufrimiento. Levantarnos frente al discurso que augura un futuro oscuro y cerrado…”. Y hacerlo con métodos noviolentos, de lo contrario no será posible, seguiríamos alimentando el mundo de destrucción en el que vivimos.
Cómo llevar adelante este proceso será lo que se aborde en esta segunda universidad de verano. Y se hará desde diferentes temáticas: economías transformadoras, feminismos, avances científicos y tecnológicos, espiritualidad, interculturalidad, actividades lúdicas, etc.
El formato será diverso. Habrá conferencias, mesas redondas, talleres… La teoría y la práctica irán de la mano en estas jornadas que buscan -además- generar un clima amable, horizontal e inclusivo, en el que “tratar al otro como queremos ser tratados” sea una seña de identidad.
La participación es abierta, si bien es necesario inscribirse.
Para INSCRIBIRTE, AQUÍ: https://uvpt.org/inscribete/
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
Podemos colaborar para conseguir UN MUNDO MEJOR, sin necesidad de ser vegetarianos extrictos, reduciendo nuestro consumo de carne, de pescado, de alimentos en lata y de excesivos bienes materiales
El analfabetismo ambiental de los dirigentes es digno de estudio en facultades de Ciencias Ambientales
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM