
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
La primera celebración fue en 1974 y tuvo como objetivo generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y presión política para que atiendan los temas actuales como el agujero de la capa de ozono.
Naturaleza05/06/2020El 5 de junio fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas como Día del Medio Ambiente. En 1972 se desarrolló en Estocolmo una conferencia sobre cambios del medio ambiente y ese mismo año se designó a la fecha como Día Mundial del Medio Ambiente para solicitar a los gobiernos que hagan actividades relativas a generar conciencia del cuidado y muestren su preocupación por la cuestión.
La primera celebración fue en 1974 ya con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente creado, y ejerciendo presión política para que los gobiernos atiendan las cuestiones de preocupación como el calentamiento global.
Este año tiene a Colombia como país anfitrión y a la biodiversidad como temática. La elección del tema central no es casual y está relacionada con los incendios forestales en Brasil, California y Australia, la plaga de langostas en África y la pandemia del COVID 19.
“Para cuidar de la humanidad, DEBEMOS cuidar de la naturaleza. Necesitamos que toda la comunidad mundial cambie de rumbo. Repensemos lo que compramos y utilizamos. Adoptemos hábitos y modelos agrícolas y empresariales sostenibles. Salvaguardemos los espacios naturales y la fauna y flora silvestres que quedan. Y comprometámonos con un futuro verde y resiliente. Mientras trabajamos para reconstruir mejor, pongamos a la naturaleza en el lugar que le corresponde: en el centro de nuestras decisiones. En este Día Mundial del Medio Ambiente, es hora de pensar en la naturaleza”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en el sitio oficial.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.