
¿Por qué algunas personas permanecen con las manos frías?
Los factores son múltiples y pueden variar desde problemas genéticos hasta enfermedades crónicas
Curiosidades24/07/2020



Hay personas que independientemente de la estación del año que estemos transitando, tienen las manos frías y las causas pueden varias desde la propia genética del individuo o algún problema de “familia” o incluso puede tratarse de enfermedades crónicas. En el caso de los ancianos suelen tener un metabolismo más lento y por ello son más propensos a tener las manos frías. También tienen una constitución más delgada: cuanto menos musulatura y menos grasa, menos protegidos están. También puede ser sinónimo de hipotiroidismo o anemia, incluso diabetes o enfermedad cardíaca. Una cuestión más grave es una afección denominada enfermedad de Raynaud. Cuando un ser humano se expone al frío se ponen en marcha mecanismos que contraen los vasos sanguíneos y por ello se detiene el flujo sanguíneo. Entre las causas para contrarrestarlo se debe evitar la nicotina, la cafeína y otros excesos y realizar ejercicio que favorezca a la circulación.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Nuevo descubrimientos resaltan que los neandertales eran capaces de complejas interacciones sociales y empatía, desafiando las antiguas percepciones de ellos como simples y brutales.


Los perros de raza, grandes y machos tienen más riesgo de cáncer temprano
La edad media de diagnóstico para los perros de raza pura fue de 8,2 años, frente a 9,2 años de los canes de raza mixta.











Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM


Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.



