
Las reservas de turismo rural para otoño ya han superado con un 15,43% a las que hubo en 2018
En esta estación los viajeros se decantan por zonas de interior. Castilla y León, Cataluña y Castilla-La Mancha son las tres comunidades con mayor número de reservas.
Secciones - Eco turismo21/11/2019 Redacción


En esta temporada del año hay una gran demanda de reservas en alojamientos rurales y las preferencias de los viajeros cambian totalmente decantándose por zonas de interior. Llega el frío, apetecen escapadas en casas acogedoras y que en su mayoría cuenten con chimenea. A falta de un mes para que finalice esta estación, el número de reservas de este año ya ha superado al de 2018.
Según el portal de alojamientos rurales www.clubrural.com, durante este otoño las comunidades con mayor número de reservas han sido: Castilla y León (20.39%), Cataluña (19,96%), Castilla-La Mancha (11,30%), Andalucía (10,82%), Madrid (10,06%), Aragón (4,85%), Navarra (3,72%), Asturias (3,68%), Comunidad Valenciana (3,63%), Cantabria (3,31%), Extremadura (2,30%), La Rioja (1,80%), Galicia (1,41%), País Vasco (1,12%), Murcia (1,02%) y por último, Canarias (0.31%) y Baleares (0,19%).
Respecto a las provincias, las que más reservas tienen hasta el momento son, en el siguiente orden, Barcelona, Madrid, Girona, Ávila, Segovia, Navarra, Asturias, Cantabria, Guadalajara, Cuenca, Toledo, Huesca y Soria.
En cuanto a los municipios, en el top 10 se encuentran: El Berrueco y Alpedrete (Madrid), Figols (Barcelona), Navaluenga y Burgohondo (Ávila), Mataelpino (Madrid), Sant Pere de Vilamajor, El Bruc y Tordera (Barcelona) y Sant Joan de los Abadesses (Girona).
¿Qué es Clubrural.com?
Clubrural.com es el primer portal dedicado a la promoción del turismo rural en España y Portugal, y el primero en número de alojamientos rurales, poniendo en contacto desde hace más de 20 años a viajeros y propietarios. Creado en 1997, Clubrural.com dispone de la información más completa acerca de más 13.000 casas y hoteles rurales, incluyendo también centros de turismo activo. Algo que facilita a los propietarios la promoción de sus alojamientos y a los usuarios, la búsqueda de las estancias que mejor se adapten a sus necesidades.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.





El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja
En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.

El turismo sigue recuperándose a buen ritmo y el ecoturismo aún más. Los lugares al aire libre y en contacto con la naturaleza se han convertido en los preferidos en estas vacaciones. El 95% de los españoles tiene intención de viajar a espacios naturales este año. Asimismo, un 40% prevé hacer más de tres viajes de este tipo en los próximos seis meses.







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



