
‘Agua en Polvo’ ¿podría combatir sequías en todo el planeta?
La lluvia sólida puede traer muchos beneficios para el medio ambiente. Te contamos de que se trata esta innovación mexicana que evolucionará la relación del agua con las tierras en territorios desérticos.
Curiosidades24/02/2021



Este nuevo invento consiste en retener el agua de lluvia convirtiéndola en solida a través del desarrollo de un polímero capaz de absorber hasta un litro de agua.
Esta gran creación es biodegradable, y permite la conservación del agua hasta por 8 años lo que significa una buena noticia para las cosechas de climas áridos. También permite ahorrar hasta un 90% en el consumo de agua en la agricultura. El polímero tiene la capacidad de retener 200 veces su peso en agua durante un mes y medio.
La versatilidad de este polímero permite de encapsular el agua de lluvia. Es conocido como polímero de acrilato de potasio biodegradable, se comercializa en polvo, se hidrata con agua de lluvia y se transforma en un gel que retiene el agua.
¿Cómo se aplica el agua sólida?
Se entierra en la tierra a la altura de la raíz y cuando llueve encapsula el agua volviéndola sólida.
El agua se mantiene en este estado mientras la planta la va consumiendo según sus necesidades.
Cuando la humedad en el polímero se acaba, este vuelve a su estado principal, esperando la lluvia para volver a encapsular el agua.
El polvo es capaz de mantener este procedimiento por un periodo de 8 a 10 años.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Nuevo descubrimientos resaltan que los neandertales eran capaces de complejas interacciones sociales y empatía, desafiando las antiguas percepciones de ellos como simples y brutales.


Los perros de raza, grandes y machos tienen más riesgo de cáncer temprano
La edad media de diagnóstico para los perros de raza pura fue de 8,2 años, frente a 9,2 años de los canes de raza mixta.









La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



