Curso de Agroecología brindado por INTA

El INTA brinda un curso virtual y gratuito sobre agroecología. ¡Para no perderselo! Serán seis clases con un renovado panel de especialistas nacionales e internacionales, contenidos actualizados y nuevas experiencias exitosas. Con un enfoque interdisciplinario, el curso combina agronomía, ecología, antropología, ciencias del suelo, sociología y zootecnia.

Académicas27/02/2021RedacciónRedacción
huerta

Históricamente la producción agrícola acompañó el incremento en la demanda de alimentos por parte de la población en constante crecimiento. Actualmente, el sector agropecuario global se enfrenta a un nuevo desafío: alimentar con productos de calidad a la población y revertir el impacto ambiental que se generó con la agricultura industrial.

De carácter virtual y gratuito, el curso en línea masivo y abierto, propone construir un enfoque interdisciplinario que abarque la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales. Para la inscripción, no hay requisitos previos necesarios. Esta capacitación se destaca por su amplia accesibilidad mediante Internet, lo que habilita su cursada a distancia, desde cualquier parte del mundo y sin límite de participantes.

El curso tiene como objetivo recorrer la disciplina desde su surgimiento, sus enfoques teóricos y su puesta en práctica en actividades productivas diversas como la horticultura, la fruticultura, la agroforestería y la ganadería.

Está organizado en cinco unidades que se habilitarán progresivamente a lo largo de seis semanas. Cada semana se ofrecerán actividades individuales, colectivas y de inmersión, lo que permitirá a los participantes apropiarse del contenido y probar su comprensión.

Cada semana, los especialistas organizarán un evento en vivo en la plataforma para responder preguntas. También se incentivará al intercambio y debate sobre diversas temáticas tales como el surgimiento de la agroecología, diferentes acercamientos e implementaciones prácticas. Además, se hablará sobre estudio y diseño de sistemas hortícolas de base agroecológica, la implementación de la agroforestería y en ganadería.

También, los especialistas se referirán a los sistemas agrícolas-ganaderos integrados de gran escala. A su vez, se hablará sobre la transición agroecológica y se cerrará la capacitación con un trabajo práctico. Quienes quieran participar del curso que iniciará el 1 de marzo pueden inscribirse de manera online.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar
1

Un Ecologista en Esencia: Joaquín Araújo

Redacción
Académicas15/01/2025

Podemos colaborar para conseguir UN MUNDO MEJOR, sin necesidad de ser vegetarianos extrictos, reduciendo nuestro consumo de carne, de pescado, de alimentos en lata y de excesivos bienes materiales

¿Crees que estamos preparados para el cambio climático?

SI

NO

INDIFERENTE

Lo más visto