


Confirman capa oculta en el núcleo de la Tierra
Investigadores de la Australian National University (ANU) confirmaron con el rastreo de miles de modelos numéricos la existencia de un "núcleo más interno" en las profundidades la Tierra.
Académicas07/03/2021



La autora principal del estudio, la investigadora Joanne Stephenson, dice que si bien esta nueva capa es difícil de observar, sus propiedades distintivas pueden apuntar a un evento dramático y desconocido en la historia de la Tierra.
"Encontramos evidencia que puede indicar un cambio en la estructura del hierro, lo que sugiere quizás dos eventos de enfriamiento separados en la historia de la Tierra", explicó Stephenson en un comunicado.
Y detalló: "Los detalles de este gran evento son todavía un poco misteriosos, pero hemos agregado otra pieza del rompecabezas cuando se trata de nuestro conocimiento del núcleo interno de la Tierra".
Stephenson dice que investigar la estructura del núcleo interno puede ayudarnos a comprender más sobre la historia y la evolución de la Tierra.
"Tradicionalmente nos han enseñado que la Tierra tiene cuatro capas principales: la corteza, el manto, el núcleo externo y el núcleo interno. La idea de otra capa distinta se propuso hace un par de décadas, pero los datos no han sido muy claros -aclara la experta-. Solucionamos esto mediante el uso de un algoritmo de búsqueda muy inteligente para rastrear miles de modelos del núcleo interno. Es muy emocionante, ¡y podría significar que debamos volver a escribir los libros de texto!".
La investigación fue publicada en el Journal of Geophysical Research: Solid Earth.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo

La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens

Podemos colaborar para conseguir UN MUNDO MEJOR, sin necesidad de ser vegetarianos extrictos, reduciendo nuestro consumo de carne, de pescado, de alimentos en lata y de excesivos bienes materiales







Fortalece tus huesos y mejora tu calidad de vida con fisioterapia


Más diversidad vegetal en los olivares beneficia a las aves sin afectar a la producción
Según un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Jaén




