
¿Criptomonedas ecológicas?
El mundo de las criptomonedas ha cambiado considerablemente desde la creación de la primera de ellas, el Bitcoin. Pues, ya no es la única moneda virtual que existe, sino que la acompañan más de ocho mil de criptodivisas. No obstante, las novedades en torno a ellas siguen aumentando, por lo que se generaron un nuevo tipo de moneda virtual que aseguran revolucionar las inversiones en este mercado: las criptomonedas ecológicas o verdes. Estas son stablecoins, pero el respaldo que las mantiene como una especie de este tipo, tiene la particularidad de apoyarse en lo que se conoce como “capital natural”, eso significa que su cotización se inflaciona a medida que la problemática ambiental recrudece.
Curiosidades10/04/2021
Redacción


Las criptomonedas ecológicas son aquellas que no requieren de minería para validar las transacciones o buscar nuevas monedas.


De acuerdo a lo reseñado en Wikiversus, algunas criptos como Bitcoin emplean el concepto de “Prueba de Trabajo” (PoW) para validaciones, lo que normalmente implica la minería. Pero existen otras monedas que usan enfoques híbridos o alternativos, lo que las hace menos dependientes de la energía para culminar el proceso. De esta manera, se convierten en alternativas verdes.
“Si todo el universo de Bitcoin cambiara mañana a la estrategia de 'proof-of-stake', su consumo de energía se reduciría diez mil veces”, explicaron.
Algunos ejemplos de criptomonedas ecológicas son:
Nano
Ripple
IOTA
Lisk
En todo caso, todas las criptomonedas pueden resultar arriesgadas en cuanto a la inversión se refiere, esto por los altos niveles de volatilidad e incertidumbre que las rodea actualmente. Por lo que especialistas del tema recomiendan que antes de realizar alguna inversión en cualquier criptodivisa, se debe asegurarse sentirse cómodo con el nivel de riesgo que implica.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.





El satélite Sentinel-6B completará la serie histórica de "observaciones precisas del nivel del mar"
Se lanzará el próximo lunes y ofrecerá datos más fiables para predicción meteorológica y seguimiento de impactos climáticos

La agricultura mundial perdió 3,26 billones de dólares por desastres naturales en tres décadas
La FAO subraya que la transformación digital debe ir de la mano del desarrollo de capacidades, el fortalecimiento institucional y marcos de políticas coherentes

La Junta de Andalucía impulsa el primer proyecto de carbono azul en España para capturar CO2 en la Bahía de Cádiz
Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo





