
¿Por qué deberías hacer tu propio abrillantador de hojas?
Algunos productos comerciales contienen ceras para darle ese aspecto brilloso a las hojas de tus plantas, pero obstruyen el estoma de las plantitas, es decir, las células que forman parte de la epidermis de tu planta. Lo mejor es optar por algo natural y efectivo que no dañe a tus plantas, ¿no crees?
Secciones - Productos y Servicios eco frendly 30/05/2021


Al comprar una plantita es muy común que al principio se vea atractiva, bien cuidada, de buen color y con un brillo resplandeciente en sus hojas, pero, ¿por qué cuando las tenemos en casa sus hojas se van opacando? La respuesta es muy sencilla: hay que limpiarlas, hoy te comparto cómo hacer un abrillantador casero para mantener bonitas las hojas de tus plantas.
¿Por qué debemos limpiar las hojas de las plantas?
Limpiar las hojas de nuestras plantas no sólo es una cuestión de estética, sino también de salud, pues de acuerdo con un estudio publicado por la Universidad Autónoma de Barcelona, las mantenemos en buen estado y favorecemos su respiración, pues la suciedad y el polvo tienden a acumularse sobre ellas, reduciendo la cantidad de sol que reciben.
Todas las plantas deben recibir una cierta cantidad de luz solar, sin importar si son de interiores o no, para que desarrollen clorofila, es decir, el químico que les da la coloración verde a las plantitas para evitar que se enfermen, se pongan amarillentas o dejen de crecer.
Cómo hacer un abrillantador casero para tus plantas
Ingredientes:
- Un litro de agua TIBIA (no demasiado caliente para evitar afectar el sistema de sus raíces)
- Una cucharada sopera de vinagre blanco
- Media cucharadita de aceite de oliva
- Un atomizador
- Un trapo limpio de microfibra
Modo de preparación:
Vierte el agua y el vinagre blanco en el atomizador, revuelve perfectamente, rocía sobre las hojas de tus plantas y limpia con el trapito de microfibra la parte superior e inferior de cada hoja de tus plantas, siempre con mucho cuidado para evitar desprenderla o que se rompa. Al final, agrega 5 gotitas de aceite de oliva a otro trapito limpio y pásalo por las hojas de un lado a otro sin tallar en círculo.
¿Qué tal, he? te aseguro que te encantarán lo preciosas que quedan tus plantas.
No es necesario que las limpies todos los días porque las puedes lastimar, pero sí deberías hacerlo al menos dos veces al mes.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Te puede interesar


La recogida selectiva de residuos municipales, asignatura pendiente en Galicia
La separación de residuos de competencia local (procedentes de hogares, restaurantes, comercios…) continúa siendo una asignatura pendiente en Galicia.

Lo más visto

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.

La ballena franca austral adelgaza por el calentamiento global
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico




La recogida selectiva de residuos municipales, asignatura pendiente en Galicia
La separación de residuos de competencia local (procedentes de hogares, restaurantes, comercios…) continúa siendo una asignatura pendiente en Galicia.
