
Chile inauguró un enorme parque termosolar en una de las zonas de mayor insolación del mundo
El complejo termosolar "Cerro Dominador" generará electricidad para 382.000 hogares localizado en el Desierto de Atacama.
Secciones - Energías renovables 16/06/2021

El presidente chileno, Sebastián Piñera, inauguró esta semana el complejo termosolar y fotovoltaico “Cerro Dominador”, ubicado en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta, el más grande en su tipo de América del Sur.
Localizado en una zona que posee uno de los mayores niveles de radiación solar del mundo, en pleno Desierto de Atacama, Cerro Dominador generará 210 MW (megawatt) de energía limpia, suficiente para abastecer a alrededor 382.000 hogares de manera ininterrumpida.
Para tener un parámetro, en Argentino, el más reciente parque eólico inaugurado por YPF, de 45 aerogenerados, en la localidad bonaerense de Azul, aportará luz eléctrica para 215.000 casas.
El proyecto chileno está compuesto por una planta fotovoltaica y otra de concentración solar de potencia (CSP), en una superficie de 1.000 hectáreas.
Ambas plantas evitarán la emisión de aproximadamente 630.000 toneladas anuales de dióxido de carbono, equivalentes a la circulación de 135.000 vehículos al año.
El proyecto significó el desembolso de 1.300 millones de dólares.
“Es un paso hacia un mundo mejor, más limpio, más sustentable, más verde, en que los seres humanos podamos tener no solamente la seguridad de poder sobrevivir en el Planeta Tierra, sino que también tener una buena calidad de vida”, detalló Piñera.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Te puede interesar



Hallan 49 amuletos en la momia de un ‘niño de oro’ del antiguo Egipto
Tenía sandalias para caminar al más allá, una lengua dorada en la boca y un escarabajo dorado en la cavidad torácica

España, ante la semana más fría del año: noches congeladas y días con menos de 10 grados
Cuenca, Lleida, Segovia y Teruel llegarán a -6 grados de madrugada. La Aemet ve este episodio “al límite” de ser catalogado como ola de frío

Las precipitaciones en Doñana fueron muy escasas en 2022
Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, lluvia en mínimos y pocas aves acuáticas invernantes

Los perros de raza, grandes y machos tienen más riesgo de cáncer temprano
La edad media de diagnóstico para los perros de raza pura fue de 8,2 años, frente a 9,2 años de los canes de raza mixta.

Lo más visto

La Aemet confirma que 2022 fue el año más cálido en España desde que hay datos
Y el sexto más seco en la serie histórica, que comienza en 1961



Los perros de raza, grandes y machos tienen más riesgo de cáncer temprano
La edad media de diagnóstico para los perros de raza pura fue de 8,2 años, frente a 9,2 años de los canes de raza mixta.

Las precipitaciones en Doñana fueron muy escasas en 2022
Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, lluvia en mínimos y pocas aves acuáticas invernantes

La sequía en los humedales andaluces convierte a BIOPARC Fuengirola en un refugio en el que las aves encuentran alimento y agua

