
Chile inauguró un enorme parque termosolar en una de las zonas de mayor insolación del mundo
El complejo termosolar "Cerro Dominador" generará electricidad para 382.000 hogares localizado en el Desierto de Atacama.
Secciones - Energías renovables16/06/2021



El presidente chileno, Sebastián Piñera, inauguró esta semana el complejo termosolar y fotovoltaico “Cerro Dominador”, ubicado en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta, el más grande en su tipo de América del Sur.
Localizado en una zona que posee uno de los mayores niveles de radiación solar del mundo, en pleno Desierto de Atacama, Cerro Dominador generará 210 MW (megawatt) de energía limpia, suficiente para abastecer a alrededor 382.000 hogares de manera ininterrumpida.
Para tener un parámetro, en Argentino, el más reciente parque eólico inaugurado por YPF, de 45 aerogenerados, en la localidad bonaerense de Azul, aportará luz eléctrica para 215.000 casas.
El proyecto chileno está compuesto por una planta fotovoltaica y otra de concentración solar de potencia (CSP), en una superficie de 1.000 hectáreas.
Ambas plantas evitarán la emisión de aproximadamente 630.000 toneladas anuales de dióxido de carbono, equivalentes a la circulación de 135.000 vehículos al año.
El proyecto significó el desembolso de 1.300 millones de dólares.
“Es un paso hacia un mundo mejor, más limpio, más sustentable, más verde, en que los seres humanos podamos tener no solamente la seguridad de poder sobrevivir en el Planeta Tierra, sino que también tener una buena calidad de vida”, detalló Piñera.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



Aumenta la eficiencia de tus placas solares con estos sencillos consejos
Cada vez más personas apuestan por la energía solar como una forma sostenible y eficiente de generar electricidad en sus hogares o empresas










Primera manifestación en todo el Estado Español por el derecho a la vivienda
Desde los Sindicatos de Inquilinas llamamos a la movilización en todas las ciudades del Estado Español el próximo sábado 5 de abril para bajar los alquileres y que la vivienda deje de ser un negocio.

El impacto del GPS en la agricultura y cómo está transformando los cultivos
El sector ha experimentado grandes avances tecnológicos en las últimas décadas, y uno de los más destacados es el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS).

Soluciones en los campos para optimizar recursos y ofrecer calidad a los clientes
En la actualidad, el sector agrícola juega un papel clave en la economía mundial, y dentro de este, las empresas dedicadas a la comercialización de productos rurales se encargan de satisfacer las necesidades de los agricultores, asegurando que cuenten con lo mejor para sus cosechas.

Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis

El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.



