


Ofita amuebla las nuevas oficinas de LACER en Barcelona
Ofita amuebla las nuevas oficinas de LACER en Barcelona con criterios de bienestar y sostenibilidad
Actualidad01/04/2022



LACER, laboratorio farmacéutico español líder en productos de salud bucodental y corporal, inauguró hace unos meses nueva sede corporativa en Barcelona, un espacio de 3.000 m2, situado en Diagonal 605.
Las nuevas instalaciones acogen a 160 personas de los servicios centrales y se adaptan a las nuevas maneras de trabajar de la compañía, fomentando su transformación cultural, orientada a la digitalización y la sostenibilidad.
El mobiliario y la sillería Ofita acompañan a la empresa en esa transformación, y cuidan de la salud y seguridad de sus personas.
Su bienestar y la sostenibilidad han sido fundamentales en el diseño de las nuevas oficinas. El edificio en el que se encuentra la nueva sede cuenta con el certificado energético y sostenible Leed Gold, una certificación para edificios sostenibles, de reconocimiento internacional y con la certificación WireScore, que garantiza las demandas tecnológicas de los ocupantes del edificio.
Las oficinas buscan la manera de impulsar una mayor flexibilidad e innovación en la gestión del capital humano. Para ello, cuentan con una variedad de espacios fluidos y diáfanos donde priman la transparencia, y que promueven la comunicación y la colaboración entre las áreas. También existen espacios pensados para la concentración, la innovación, la creatividad, la socialización y el descanso, ayudando al bienestar de la plantilla.
Con el mismo objetivo, la compañía fomenta un plan de movilidad sostenible, apoyando los trayectos en bicicleta o vehículos eléctricos. Las instalaciones cuentan también con vestuarios para facilitar su actividad física.
Cushman & Wakefield ha sido la firma responsable de la gestión de obra y gestión del cambio del proyecto.
Mobiliario personalizado de Ofita
Para este proyecto, se han seleccionado diferentes sistemas de mobiliario Ofita: Mesas OX, diseño de Lievore, Alther, Molina design, pantallas protectoras, mesas elevables Easylevel, paneles fonoabsorbentes MEET up, archivo Universal y silla operativa Play.
Se han personalizado los puestos operativos OX dotándolos de bloques altura mesa compartidos que integran la electrificación. En el archivo se ha integrado uñero y estanterías-jardineras.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU


Los microorganimos del Ártico adaptan su supervivencia al nitrógeno disponible
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)

Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.






La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU


Los glaciares necesitan siglos para recuperarse, aunque se revierta el calentamiento global
Esa es la conclusión de un estudio realizado por ocho investigadores pertenecientes a instituciones de Alemania, Austria, Estados Unidos, Reino Unido o Suiza

Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis

WWF pide a Transición Ecológica controlar al visón americano, que amenaza al europeo, y el cierre de las granjas peleteras



