A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La sostenibilidad y la preocupación por el medio ambiente son dos aspectos muy importantes que cada vez están más presentes en el día a día de las marcas y los consumidores.
Estudios recientes concluyen que los consumidores cada vez están más concienciados con la huella que se va dejando en la naturaleza y optan por comprar a marcas que sean eco responsables.
Eso ha hecho que esté en auge una tendencia: el ecobranding.
Pero, ¿qué es en realidad este concepto y por qué se habla tanto de él?
El ecobranding consiste en construir e identificar una marca con valores que apuesten por el respeto al medio ambiente y a los derechos humanos.
Así, la sostenibilidad se convierte en el punto clave de toda la actividad que desarrolla la empresa.
Aunque son muchas las que afirman comportarse de forma respetuosa, al final, realmente son pocas los que lo hacen de una forma veraz y consciente.
O, al menos, esa era la realidad, porque los beneficios que están demostrándose cuando se toma esta filosofía corporativa, están convenciendo a muchas marcas para dar el paso real hacia políticas más sostenibles que acaban desembocando en un valor añadido, en una reducción de costes, un incremento de calidad o una eficacia y eficiencia que repercute en dos puntos de verdadero interés: mejorar el posicionamiento y, con ello, incrementar las ventas.
Impresión ecológica, un primer paso del cambio definitivo
Uno de los primeros pasos que pueden darse a nivel interno y, cómo no, en la comunicación con los clientes, es apostar por imprimir de forma ecológica proyectos gráficos de comunicación corporativa.
Actualmente, existen muchas imprentas digitales como Sabaté Barcelona que ofrecen en su catálogo materiales sostenibles, reciclados, reciclables y libres de PVC impresos con tintas ecológicas.
¿Cómo se demuestra este importante y responsable paso al público objetivo? Incluyendo los logotipos ecológicos que avalan la sostenibilidad del proceso tales como el Certificado FSC® o si el soporte es reciclable o libre de PVC.
A veces, no basta con ser sostenible, es necesario parecerlo. Y para ello, nada como un compromiso firme desde el principio y una buena comunicación tanto a clientes como a los propios empleados.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
Revela una variedad de nuevas especies, incluidas plantas, invertebrados, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos desconocidos hasta ahora
Alimentar a las vacas de pastoreo con algas reduce en casi un 40% las emisiones de metano
- Según un estudio
Activistas de Greenpeace llevaron a la Cumbre del Clima de Bakú, restos de desastres climáticos ocurridos en cinco continentes, entre ellos la reciente DANA
PACMA pide transparencia y protección ambiental ante los trabajos del embalse de Las Medranas
El Partido Animalista muestra preocupación por la extracción apresurada de agua y el impacto ambiental de las intervenciones en el embalse de Las Medranas, en Marbella.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca