
Identificaron al velero que embistió una ballena en el Canal Beagle
La Justicia Federal de la ciudad de Ushuaia ya interviene oficialmente en el caso del velero que fue filmado mientras embestía a una ballena en el Canal Beagle, durante un incidente ocurrido en abril de este año pero que se hizo público en las últimas horas al viralizarse las imágenes a través de las redes sociales. La embarcación es el Inismara Rey 34586. La presentación quedó en manos del fiscal Federal de Ushuaia, Juan Soria, quien deberá determinar si existen elementos para promover la investigación.
Actualidad28/06/2022 Télam


Voceros judiciales confirmaron a Télam la presentación de una denuncia formal radicada este lunes por Griselda Engelhard, representante en Tierra del Fuego de la "Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales" (Afada).
En nombre de la entidad, la abogada solicitó la apertura de una causa penal para individualizar a los tripulantes de la embarcación y someterlos a proceso, para lo que aportó una descripción de los hechos derivada del video filmado por los ocupantes de un gomón, hasta ahora tampoco identificados.
La presentación quedó en manos del fiscal Federal de Ushuaia, Juan Soria, quien deberá determinar si existen elementos para promover la investigación, y en todo caso requerir la realización de medidas de prueba al juez Federico Calvete, con incumbencia en la causa.
“Por ahora se trata de una denuncia formal con exposición de hechos. Hay que evaluar si puede constituir o no delito, si corresponden a la competencia federal y en tal caso cuál es el material probatorio que se necesita”, explicó Soria en dialogo con Télam.
En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié, confirmó que el velero ya fue identificado por integrantes de la Prefectura Naval Ushuaia y que su tripulación será sometida a un sumario.
La embarcación es el "Inismara Rey 34586", y el hecho sucedió "durante el mes de abril" aunque el video con el incidente fue difundido en las últimas horas, aseguró la cartera de Ambiente en un comunicado oficial.
También agregó que los responsables del barco ya fueron "sumariados por el Ministerio de Seguridad de la Nación".
"El hecho fue registrado a través de un material audiovisual en el cual se ve a la embarcación embestir a la especie de manera intencional. El velero pudo ser identificado a partir de una denuncia presentada por una ONG que reclamó el esclarecimiento de lo ocurrido", mencionó a su vez el Ministerio de Ambiente.
Además, el área a cargo de Cabandié aprovechó para señalar la "falta de normativas en el marco del bienestar animal que protejan y mejoren las condiciones de vida de los animales”.
Por ello, destacó la convocatoria que se realiza de manera quincenal a una mesa participativa, en articulación con el Consejo Federal de Medio Ambiente y con organizaciones de la sociedad civil e instituciones comprometidas con la temática.
En ese espacio se "intercambien puntos de vista y experiencias que permiten proponer mejoras normativas", indicó el comunicado.
Por su parte, la secretaria de Ambiente de Tierra del Fuego, Eugenia Álvarez, dijo “repudiar enérgicamente el accionar de la tripulación del velero” y adelantó que el gobierno provincial “realiza gestiones para identificar a los responsables”.
“Ni bien fuimos informados (de lo ocurrido) la Dirección General de Biodiversidad y Conservación elaboró el acta de presunta infracción para comenzar a hacer las averiguaciones sobre el lamentable hecho, y principalmente quiénes fueron los responsables del mismo”, señaló la funcionaria en declaraciones oficiales difundidas por el área de prensa de la gobernación.
En ese sentido, dijo que ya se le requirió a Prefectura la denominación de la embarcación junto con “su dominio, antecedentes y toda información que pudiera ser de utilidad para dar curso a la sanción respectiva”, precisó.
Según Álvarez, el accionar de los navegantes infringe “el artículo 1° de la ley provincial N°176, que prohíbe toda actividad de acercamiento a cualquier especie de mamífero marino y zonas de nidificación de aves en las costas y mar de jurisdicción provincial durante todo el año calendario, sin autorización de la autoridad de aplicación de la ley”.
A su vez, un comunicado de Afada sostuvo que lo acontecido “no tiene precedentes", y definió como una “irresponsabilidad” la actitud de los tripulantes por “haber chocado violentamente al cetáceo y después simplemente reírse y marcharse del lugar”.
"Es importante hacer la denuncia porque la ballena puede aparecer encallada. Incluso a través de las instituciones científicas que hacen el seguimiento de los cetáceos en la zona, se pueda detectar y probar el daño sufrido por el animal", mencionó la organización.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



