
El Gobierno gastará 3,8 millones en redactar proyectos contra inundaciones en Valencia
En zonas afectadas por la dana como las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta
España se solidariza con Turquía y Siria y proporcionará apoyo en la búsqueda de víctimas
Actualidad06/02/2023
Redacción


A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo indicó que, tras la solicitud del Mecanismo Europeo de Protección Civil, el Ministerio del Interior activó a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias a la Unidad Militar de Emergencias, a la Comunidad de Madrid y a transporte aéreo para dar apoyo en esta situación.
A través de un comunicado, el Ministerio de Exteriores expresó sus condolencias por las víctimas de los terremotos que se han registrado esta madrugada en Turquía, Siria, Líbano e Irak y explicó que las embajadas de España en la zona están siguiendo la situación y verificando los registros de viajeros, sin que a esta hora se haya recibido ninguna llamada de ciudadanos españoles a sus números de emergencia.​
España ha movilizado de inmediato efectivos y drones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se van a desplazar al aeropuerto de Malatya (Turquía), donde las autoridades de este país han instalado el centro de ayuda internacional. El departamento que dirige José Manuel Albares indicó que se está preparando ayuda adicional que los países afectados y sus poblaciones puedan requerir.​
Desde el Ministerio de Interior informaron de que Protección Civil convocó este lunes una reunión de urgencia con el Ministerio de Defensa, el Departamento de Seguridad Nacional y la Comunidad de Madrid para coordinar el envío “inmediato” a Turquía de equipos de búsqueda y rescate en áreas urbanas tras el terremoto de esta madrugada.
Asimismo, desde el Ministerio de Defensa lanzaron un mensaje de “tranquilidad” para las familias de “nuestro contingente” en Adana, Turquía, asegurando que “ellos están bien, cumpliendo, como siempre, con su misión”. Además, mostró su “cariño y solidaridad” con la población de Turquía y Siria.
Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, incidió en que “la comunidad internacional tiene el deber de ayudar al pueblo sirio y turco”. Ante las “terribles imágenes” que llegan desde Siria y Turquía, trasladó toda su “solidaridad y apoyo a las personas afectadas” por el terremoto.
La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, también se declaró “impactada” por estas “terribles imágenes”. “Todo nuestro apoyo desde el Gobierno de España”, subrayó.
Igualmente, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mostró a través de sus redes sociales su “solidaridad y apoyo” a los países afectados. “Las consecuencias del terremoto sufrido en Turquía y Siria, y de los gravísimos incendios que está padeciendo Chile son devastadoras. Seguimos con inquietud su evolución”, indicó.
En esta misma línea, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostró su “preocupación” por el “devastador” y avanzó que esta región ha puesto a disposición del mecanismo europeo de protección civil y del Ministerio del Interior el equipo de respuesta internacional Ericam para ayudar en el rescate y salvamento.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró estar siguiendo con “preocupación” las noticias que llegan desde Turquía y Siria. “El pueblo de Madrid muestra su solidaridad y cariño con los países afectados en uno de los terremotos más devastadores de su historia”, agregó.
También la exlíder de Ciudadanos y portavoz del partido en el Congreso, Inés Arrimadas, se mostró “consternada” por este suceso y mostró su “solidaridad” con los familiares de los cientos de fallecidos y con el conjunto de la población “sacudida por la tragedia”. “Mi apoyo a las labores sanitarias y de rescate”, añadió.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

En zonas afectadas por la dana como las ramblas del Poyo y Pozalet-Saleta

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)






Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo

Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles

