
Verdes EQUO reclama prestar especial atención a las mujeres que “acumulan vulnerabilidades”
Actualidad07/03/2023



- El partido verde recuerda que gran número de problemáticas sociales, como los desahucios, el desempleo crónico o la explotación laboral, afectan especialmente a las mujeres.
- Verdes EQUO llama a los diversos colectivos feministas a recordar que “lo que nos une es mucho más, y más importante, que lo que nos separa”.
Andalucía 7 de marzo de 2023. El partido Verdes EQUO ha querido señalar con motivo del 8-M de este año que existen diversos colectivos de mujeres a las que el feminismo debe dirigirse y apoyar, ya que sufren diferentes situaciones de precariedad, que se ven agravadas por la discriminación de género. Situaciones como los desahucios, ser migrante en situación irregular, encontrarse en desempleo o estar en empleos peor remunerados afectan mucho más a menudo y con peores consecuencias a las mujeres, agravando las desigualdades ya existentes.
“En esta fecha tenemos que recordar más que nunca que el feminismo nace para luchar por los derechos de las mujeres, todos sus derechos. Que la pobreza o el paro tengan rostro de mujer significa que nos queda mucha lucha por delante” declara la coportavoz del partido verde andaluz, Mar González. “Frente a la satisfacción de las victorias conseguidas o las disputas por las diferencias, deberíamos centrarnos en aquellas mujeres para las que la lucha por la igualdad va unida de forma irremediable con la lucha por una vida digna”.
Verdes EQUO Andalucía considera que la suma de vulnerabilidades acaba por privar de voz a muchas mujeres, invisibilizando sus necesidades y luchas, lo que puede terminar por alejarlas del feminismo.
“Es imprescindible que el feminismo, los feminismos, se dirijan al conjunto de las mujeres, sin dejar a ninguna atrás. Sólo así seguirá cumpliendo su función primera y principal, ampliar y defender los derechos de las mujeres para alcanzar la igualdad” ha aportado Rosa Galindo, candidata en las listas de Por Andalucía al Ayuntamiento de Málaga. “Para eso es necesario recuperar un clima de entendimiento y respeto dentro de la rica diversidad del feminismo, algo que no siempre se está consiguiendo. Lo que nos une es mucho más y más valioso que cualquier discrepancia que podamos legítimamente tener”.
Por su parte, Sara Martinez, coportavoz de Verdes EQUO en Jaén, ha hecho un llamamiento a todas las andaluzas y andaluces a salir a las calles este 8 de Marzo para defender los derechos conseguidos y seguir luchando por la igualdad real: “Desde hace más de 200 años, las voces y las protestas que reclamaban igualdad han conseguido para nosotras avances que hubieran parecido imposibles hace poco tiempo. Les debemos a nuestras niñas y niños un futuro más igualitario, más respetuoso, es decir, más feminista”.
Sigue nuestras noticias
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



