


El gluten podría ser perjudicial para el cerebro
Algunos estudios aseguran que ese componente podría aumentar la inflamación del principal órgano del sistema nervioso
Secciones - Energías renovables05/05/2020



Recientes estudios relacionados con la nutrición, llegaron a la conclusión de que el gluten podría ser perjudicial para el cerebro porque aumenta la inflamación de ese órgano y con ello al resto del funcionamiento del cuerpo. Otras corrientes científicas de la misma línea suponen que este componente podría poner al ser humano propenso a sufrir problemas de salud mental.
Lo cierto es que existe una patología que está asociada al gluten y que no es celiaquía. Esta podría relacionar el consumo de gluten con un aumento de la inflamación y de los problemas gastrointestinales. No obstante, existe mucha controversia al respecto. Otros estudios asocian la ingesta de gluten y la aparición de dolores de cabeza y fatiga.
A pesar de todo esto no es recomendable eliminar por completo el gluten de la dieta porque todavía no hay una evidencia científica suficiente para relacionar el consumo de gluten y las enfermedades del cerebro como trastorno bipolar o esquizofrenia.
El consejo es tener una dieta lo más variada posible y reducir el gluten solo si se manifiestan molestias gastrointestinales recurrentes. Si el gluten se elimina porque sí, podría provocar una intolerancia progresiva porque el organismo detiene la producción de enzimas para su degradación dentro del intestino. Lo preferible es que el gluten esté provisto por granos integrales que favorecen a la flora intestinal.
Priorizar los tubérculos y los granos sin gluten como el arroz pueden ser una estrategia eficaz para reducir el consumo de gluten sin eliminarlo por completo de la dieta, lo mismo que sustituirlo por la variedad integral de los mismos.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



Aumenta la eficiencia de tus placas solares con estos sencillos consejos
Cada vez más personas apuestan por la energía solar como una forma sostenible y eficiente de generar electricidad en sus hogares o empresas








Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.


Fortalece tus huesos y mejora tu calidad de vida con fisioterapia


Más diversidad vegetal en los olivares beneficia a las aves sin afectar a la producción
Según un estudio de la Estación Biológica de Doñana y la Universidad de Jaén



