
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
“Estamos muy pendientes de nuevo temporal de lluvias intensas que afecta a nuestro país como consecuencia de la llegada de una nueva DANA”, indicó Del Campo.
Subrayó que pueden producirse “lluvias torrenciales” en zonas del área mediterránea, especialmente en las provincias de Tarragona y de Málaga, donde varias comarcas tienen activos avisos de nivel rojo, lo que implica “peligro extremo”.
“Podrían superarse los 180 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas, con posibles tormentas muy intensas en lapsos de tiempo inferiores. Esto implica que pueden producirse desbordamientos y algunas inundaciones. Mucha precaución”, recalcó.
Del Campo pidió prestar “atención” también a zonas de la Comunidad Valenciana, donde podrían acumularse más de 150 litros por metro cuadrado en 24 horas, “incluyendo las áreas más afectadas por las riadas del 21 de octubre”.
“En esta zona, así como en otros puntos de Cataluña, en otros puntos de la provincia de Alicante, de Málaga y también en Granada, los avisos son de nivel naranja. Esto implica peligro importante y, por lo tanto, también hay que extremar las precauciones e insistimos no acercarse a cauces, aunque estén secos, ni a zonas inundables”, señaló.
Respecto a este jueves, consideró “probable” que la inestabilidad se extienda a Andalucía occidental. Seguirá lloviendo en las provincias de Valencia y de Málaga, de nuevo con acumulaciones importantes que podrían superar 100 o 150 litros por metro cuadrado.
En el área del Estrecho, las provincias de Sevilla y Huelva, y el resto de la provincia de Cádiz es posible que se acumulen de 80 a 100 litros por metro cuadrado a lo largo del día.
“También lloverá de forma abundante, aunque en principio sin especial adversidad, en el entorno del Sistema Central, sobre todo en el norte de Cáceres y el sur de Ávila, con una cota de nieve que ya subirá porque las temperaturas el jueves van a ascender de forma notable en toda España”, apostilló Del Campo.
Este viernes se esperan chubascos localmente intensos en el área mediterránea, pero ya de menor intensidad, y las precipitaciones serán más abundantes en Extremadura, el área del Estrecho, el entorno del Sistema Central y Andalucía occidental.
Las lluvias podrían ser localmente fuertes en las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, y el entorno del Estrecho. En el resto del país, el tiempo será más estable.
Las temperaturas continuarán subiendo, con un ambiente ya templado para la época. “Por ejemplo, se superarán los 20 grados en el Cantábrico y se acercarán a 25 grados en el valle del Guadalquivir”, vaticinó Del Campo.
El tiempo de este fin de semana será más tranquilo, con posibles lluvias débiles en el oeste de la península y un ambiente más estable en la vertiente mediterránea. “No habrá lluvias”, apuntó Del Campo.
Las temperaturas serán aún más elevadas, con un ambiente cálido para la época. Se superarán los 25 grados en el valle del Guadalquivir.
En cuanto a Canarias, los vientos del norte arrastrarán nubosidad y habrá lluvias durante los próximos días, más frecuentes en el norte de las islas de mayor relieve.
Las temperaturas apenas cambiarán y se situarán en valores cercanos a los normales para la época del año.
(SERVIMEDIA)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura