
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
“Estamos muy pendientes de nuevo temporal de lluvias intensas que afecta a nuestro país como consecuencia de la llegada de una nueva DANA”, indicó Del Campo.
Subrayó que pueden producirse “lluvias torrenciales” en zonas del área mediterránea, especialmente en las provincias de Tarragona y de Málaga, donde varias comarcas tienen activos avisos de nivel rojo, lo que implica “peligro extremo”.
“Podrían superarse los 180 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas, con posibles tormentas muy intensas en lapsos de tiempo inferiores. Esto implica que pueden producirse desbordamientos y algunas inundaciones. Mucha precaución”, recalcó.
Del Campo pidió prestar “atención” también a zonas de la Comunidad Valenciana, donde podrían acumularse más de 150 litros por metro cuadrado en 24 horas, “incluyendo las áreas más afectadas por las riadas del 21 de octubre”.
“En esta zona, así como en otros puntos de Cataluña, en otros puntos de la provincia de Alicante, de Málaga y también en Granada, los avisos son de nivel naranja. Esto implica peligro importante y, por lo tanto, también hay que extremar las precauciones e insistimos no acercarse a cauces, aunque estén secos, ni a zonas inundables”, señaló.
Respecto a este jueves, consideró “probable” que la inestabilidad se extienda a Andalucía occidental. Seguirá lloviendo en las provincias de Valencia y de Málaga, de nuevo con acumulaciones importantes que podrían superar 100 o 150 litros por metro cuadrado.
En el área del Estrecho, las provincias de Sevilla y Huelva, y el resto de la provincia de Cádiz es posible que se acumulen de 80 a 100 litros por metro cuadrado a lo largo del día.
“También lloverá de forma abundante, aunque en principio sin especial adversidad, en el entorno del Sistema Central, sobre todo en el norte de Cáceres y el sur de Ávila, con una cota de nieve que ya subirá porque las temperaturas el jueves van a ascender de forma notable en toda España”, apostilló Del Campo.
Este viernes se esperan chubascos localmente intensos en el área mediterránea, pero ya de menor intensidad, y las precipitaciones serán más abundantes en Extremadura, el área del Estrecho, el entorno del Sistema Central y Andalucía occidental.
Las lluvias podrían ser localmente fuertes en las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla, y el entorno del Estrecho. En el resto del país, el tiempo será más estable.
Las temperaturas continuarán subiendo, con un ambiente ya templado para la época. “Por ejemplo, se superarán los 20 grados en el Cantábrico y se acercarán a 25 grados en el valle del Guadalquivir”, vaticinó Del Campo.
El tiempo de este fin de semana será más tranquilo, con posibles lluvias débiles en el oeste de la península y un ambiente más estable en la vertiente mediterránea. “No habrá lluvias”, apuntó Del Campo.
Las temperaturas serán aún más elevadas, con un ambiente cálido para la época. Se superarán los 25 grados en el valle del Guadalquivir.
En cuanto a Canarias, los vientos del norte arrastrarán nubosidad y habrá lluvias durante los próximos días, más frecuentes en el norte de las islas de mayor relieve.
Las temperaturas apenas cambiarán y se situarán en valores cercanos a los normales para la época del año.
(SERVIMEDIA)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.