


La música podría ser una gran aliada para la concentración
La ciencia está buscando una explicación a este fenómeno. Muchas personas mejoran su capacidad cognitiva con la música.
Actualidad15/07/2020



La ciencia está estudiando la incidencia que podría tener la música en los procesos cognitivos. Si bien algunas personas prefieren el silencio, a muchos el acompañamiento de música les puede resultar favorecedor.
De manera natural se cree que es imposible concentrarse en varias tareas al mismo tiempo, sin embargo, la ciencia difiere de esa teoría. Si bien no son útiles los ritmos repetitivos, porque resultan aburridos para el cerebro, tampoco se recomiendan ritmos muy complejos porque el cerebro no se calma.
Escuchar música produce emociones y sensaciones placenteras que disponen que disponen a la acción. La respuesta es que el cerebro tiene dos sistemas: uno consciente y uno inconsciente. El segundo trabaja por su cuenta y no se cierra mientras llevamos a cabo una tarea como escuchar música.
Finalmente, se puede decir que la música calma la ansiedad y minimiza la actividad entre las áreas del cerebro que son responsables de estar alertas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas

Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico


La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU









Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.




