
Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Alrededor de un 30 por ciento de la población mundial consume cigarrillos y les cuesta liberarse de su adicción.
Actualidad21/07/2020
Noe Fernández Di Santi


Casi el 30 por ciento de la población mundial consume tabaco, según datos de la Organización Mundial de la Salud, y además, tiene problemas para liberarse de esa adicción a la nicotina. Los estudiosos aseguran que no se trata de una simple cuestión de fuerza de voluntad, sino de adentrar en cuestiones psicológicas más profundas.
Para la psicología, está comprobado que los fumadores que intentan dejar de fumar con trucos caseros terminan recayendo. Otra de las causas que complica el abandono del tabaco puede ser la presión familiar o incluso razones personales que el fumador se niega a dar a conocer.
Tampoco es casual que los fumadores asocien el tabaco a experiencias positivas y sensaciones placenteras. Lo mismo sucede si el fumador ha vivido rodeado de fumadores, porque es una cuestión que tiene normalizada.
Para hacerle frente a la adicción a la nicotina, los psicólogos sugieren plantearse terapia individual o grupal y poder cambiar el estilo de vida y combinar el abandono del tabaco con deporte y alimentación sana.
Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, el 12 por ciento de las muertes de personas de más de 30 años se debe al tabaquismo y estima que el tabaquismo supone un gasto de 1,4 billones de dólares en salud, a nivel mundial.


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.





Se lanzará el próximo lunes y ofrecerá datos más fiables para predicción meteorológica y seguimiento de impactos climáticos

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La FAO subraya que la transformación digital debe ir de la mano del desarrollo de capacidades, el fortalecimiento institucional y marcos de políticas coherentes

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo

