
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La sonda Mars Hope fue lanzada el 19 de julio y se dirige a estudiar Marte
Actualidad22/07/2020El pasado 19 de julio, los Emiratos Árabes Unidos lanzaron su primera misión espacial a Marte, desde el Centro Espacial Tanegashima situado en Japón. Se estima que la sonda llegará a Marte en febrero de 2021 tras recorrer 493,5 millones de kilómetros. Durante dos años terrestres monitoreará la atmósfera de Marte. Sus dimensiones son de 3x7, 9 metros y pesa 1.350 kilogramos , también tiene baterías que funcionan con energía solar. Su propósito es otorgar una visión completa de la atmósfera de Marte durante todas las estaciones. Estados Unidos y Chin planean otras dos misiones posteriores, también a Marte y Japón prepara algo mucho más ambicioso para 2024. La sonda fue desarrollada a lo largo de seis años por el equipo del Centro Espacial Mohammed bin Rashid. El grupo de trabajo superó con creces los desafíos, especialmente aquellos asociados a la pandemia del COVID 19 que significó un atraso en los tiempos de trabajo.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,