
Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La sonda Mars Hope fue lanzada el 19 de julio y se dirige a estudiar Marte
Actualidad22/07/2020
Noe Fernández Di Santi


El pasado 19 de julio, los Emiratos Árabes Unidos lanzaron su primera misión espacial a Marte, desde el Centro Espacial Tanegashima situado en Japón. Se estima que la sonda llegará a Marte en febrero de 2021 tras recorrer 493,5 millones de kilómetros. Durante dos años terrestres monitoreará la atmósfera de Marte. Sus dimensiones son de 3x7, 9 metros y pesa 1.350 kilogramos , también tiene baterías que funcionan con energía solar. Su propósito es otorgar una visión completa de la atmósfera de Marte durante todas las estaciones. Estados Unidos y Chin planean otras dos misiones posteriores, también a Marte y Japón prepara algo mucho más ambicioso para 2024. La sonda fue desarrollada a lo largo de seis años por el equipo del Centro Espacial Mohammed bin Rashid. El grupo de trabajo superó con creces los desafíos, especialmente aquellos asociados a la pandemia del COVID 19 que significó un atraso en los tiempos de trabajo.


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.





Se lanzará el próximo lunes y ofrecerá datos más fiables para predicción meteorológica y seguimiento de impactos climáticos

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La FAO subraya que la transformación digital debe ir de la mano del desarrollo de capacidades, el fortalecimiento institucional y marcos de políticas coherentes

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo

