
Los microorganimos del Ártico adaptan su supervivencia al nitrógeno disponible
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Una ciudad sostenible es aquella donde se respeta el medio ambiente y no detiene el crecimiento y desarrollo de sus habitantes.
Actualidad04/08/2020Las ciudades son consideradas sostenibles siempre y cuando cumplan con tres pilares fundamentales: aspecto social, medioambiental y económico. El primero está vinculado con la esperanza de vida y algunas otras variables referentes a la calidad de vida de los ciudadanos. El segundo con la implementación de energías limpias y el tercero con las posibilidades de desarrollo para sus habitantes.
En 2016, se realizó un informe privado que evaluó 100 grandes ciudades a través de 32 indicadores. Los resultados arrojaron que muchas ciudades tienen buenos aspectos ambientales pero ciertas fallas en lo económico, por ejemplo. Si uno de los tres aspectos falla, eso significa que la ciudad no es del todo sostenible y no se puede garantizar su desarrollo a largo plazo.
Los diez primeros puestos están ocupados por ciudades alemanas además de Seúl y Singapur. Los últimos lugares lo ocupan ciudades de Latinoamérica, África y Medio Oriente, mientras que Estados Unidos y Asia ocupan el medio de la tabla.
Zurich es la ciudad que encabeza esta lista porque ocupa el puesto número 1 en lo ambiental, el 5 en lo económico y el 27 en lo social. Además, es una ciudad con ahorro energético y un transporte público sostenible y eficiente.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)