
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
Se trata de una forma de acampar, con un poco más de lujos que los tradicionales días de naturaleza y barbacoa
Actualidad05/08/2020El glamping es una tendencia que se impuso en los últimos años entre quienes quieren pasar días de contacto con la naturaleza pero sin perder de vista ciertas comodidades de los hoteles 5 estrellas. Ya sea en la orilla de un río o entre los árboles, el glamping se trata de una tienda de campaña con catering, servicio de baño, comida y comedor.
El concepto surge de la mezcla de palabras camping y glamour y se trata de vivir cerca de la naturaleza con ciertos lujos. Sus orígenes se remontan a la historia de la ruta de la seda cuando los jeques eran trasladados de un lado a otro para comerciar, pero sin perder de vista su comodidad. Esta tendencia alcanzó su fama en los safaris de África y se está trasladando a todo el mundo.
Los proyectos de alojamiento de este tipo por lo general están pensados para que en una tienda de campaña entren dos personas (son tiendas de campaña amplias, claro). Deben ser pocas unidades, sustentables y que generen puestos de trabajo en la comunidad local.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura