
Córdoba apuesta por la sustentabilidad
La provincia anunció un programa en el marco del Día Mundial por la Acción frente al Cambio Climático.
Actualidad - Local 31/01/2021 Redacción

En el marco del Día Mundial por la Acción frente al Cambio Climático, que se celebró el 28 de enero, el gobierno de Córdoba anunció que comenzó a avanzar en parámetros de medición de su huella agropecuaria en todo el territorio provincial.
El objetivo es apuntar a las diferentes cadenas productivas alineadas al formato internacional con el fin de que puedan ser comprobables con otras regiones del mundo. “Estas mediciones permitirán tomar decisiones a nivel provincial, regional, y también predial, potenciando acciones como la conservación de suelos, la ley Provincial Agroforestal y las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs)”, señalaron desde el Ejecutivo.
Asimismo, resaltaron que la medida permitirá que las producciones y alimentos locales “ingresen a mercados cada vez más exigentes en cuestiones de sostenibilidad”.
Según informaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se analizan distintos planes y procesos para generar un programa de trabajo en los próximos meses. “La idea es confeccionar una ‘calculadora ambiental’ para observar lo que se genera dentro de su campo, y a partir de allí tomar decisiones”, detallan.
El esquema incluye articulación público-privada y se sumaría a las diferentes políticas tendientes al cuidado de los recursos y a la remediación de sectores deteriorados que ya funcionan allí: el Programa Provincial Agroforestal, las Buenas Prácticas Agropecuarias y el programa de Conservación de Suelos.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


António Guterres: «El colapso climático ha comenzado»

Los incendios queman más de 80.000 hectáreas en España durante 2023




Los bonobos también cooperan con grupos no familiares sin que estallen conflictos
A diferencia de los chimpancés, según un estudio

Los hogares pagan la mitad de los impuestos ambientales en España
La energía copa el 80,6% de la recaudación

Greenpeace pide mayor aporte de fondos para comunidades afectadas
Es la primera vez que una Cumbre del Clima adopta un acuerdo el primer día
