
Córdoba apuesta por la sustentabilidad
La provincia anunció un programa en el marco del Día Mundial por la Acción frente al Cambio Climático.
Actualidad - Local 31/01/2021 Redacción

En el marco del Día Mundial por la Acción frente al Cambio Climático, que se celebró el 28 de enero, el gobierno de Córdoba anunció que comenzó a avanzar en parámetros de medición de su huella agropecuaria en todo el territorio provincial.
El objetivo es apuntar a las diferentes cadenas productivas alineadas al formato internacional con el fin de que puedan ser comprobables con otras regiones del mundo. “Estas mediciones permitirán tomar decisiones a nivel provincial, regional, y también predial, potenciando acciones como la conservación de suelos, la ley Provincial Agroforestal y las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs)”, señalaron desde el Ejecutivo.
Asimismo, resaltaron que la medida permitirá que las producciones y alimentos locales “ingresen a mercados cada vez más exigentes en cuestiones de sostenibilidad”.
Según informaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se analizan distintos planes y procesos para generar un programa de trabajo en los próximos meses. “La idea es confeccionar una ‘calculadora ambiental’ para observar lo que se genera dentro de su campo, y a partir de allí tomar decisiones”, detallan.
El esquema incluye articulación público-privada y se sumaría a las diferentes políticas tendientes al cuidado de los recursos y a la remediación de sectores deteriorados que ya funcionan allí: el Programa Provincial Agroforestal, las Buenas Prácticas Agropecuarias y el programa de Conservación de Suelos.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Te puede interesar


La regeneración de agua abre una nueva era frente a la escasez de recursos hídricos
El 85% de los españoles piensa que la escasez de recursos es grave e inminente, según un barómetro de Veolia

Situación que viven 35 familias del barrio de Cortijo de Mazas

Lo más visto



Greenpeace recurre al Constitucional la prórroga de la fábrica de Ence en Pontevedra
Ve “anacrónico e indignante” que una concesión franquista siga en vigor

El Congreso da luz verde a la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza


La regeneración de agua abre una nueva era frente a la escasez de recursos hídricos
El 85% de los españoles piensa que la escasez de recursos es grave e inminente, según un barómetro de Veolia

