
Greener: una aplicación para recolectar basura, reciclar y que todos ganen
“Reciclar me conviene” es el lema que acompaña la iniciativa Greener, una startup impulsada por tres jóvenes en General Madariaga -Tomás Antonini y Santos Harismendy, de 24 años, y Teodoro Villanueva, de 18- que propone beneficios tangibles para quienes separan sus residuos.
Sociedad19/03/2021



Todos ganan: los que reciben la basura y los que la tiran, también.
A través de una aplicación que conecta a vecinos con recolectores, los usuarios notifican sus reciclables; el recolector los visualiza en un mapa en tiempo real y entrega puntos por mérito al momento del retiro. Después, la autoridad de cada barrio transforma estos datos en programas de incentivos, descuentos y premios.
“Así, el barrio reduce sus costos, los recicladores aumentan su volumen de trabajo y generan empleo, y el usuario recibe beneficios”, explica un video disponible en YouTube. El municipio bonaerense, que ya tenía una cultura del reciclaje instaurada desde 2013, se convirtió así en pionero del sistema de recolección on demand gracias esta App que valida las recolecciones de forma automática, genera reportes de impacto ambiental, ofrece una guía de reparación de reciclables y entrega comunicados ante imprevistos en el servicio.
Lanzado en octubre del año pasado, el proyecto logró un aumento del 460% en la tasa de reciclaje durante los primeros dos meses y lleva recuperadas 100 toneladas de residuos reciclables. “La basura, separada por material, se convierte en recursos que dejan de ser un costo y empiezan a ser una fuente de ingresos”, explican los emprendedores. Antonioni se entusiasma al anunciar lanzamientos en Mar Chiquita, Santa Clara del Mar, Mar de Cobo y una prueba piloto en Lanús. “Estamos con más de diez negociaciones en paralelo para crecer a nuevas zonas”, asegura el ingeniero ambiental.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



