
¿Quiénes son los Emprendedores Verdes?
Los emprendedores verdes son aquellos que enfocan sus desarrollos hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. También se clasifican así los empleos que generan ayudan a reducir el consumo de energía, de materias primas y de agua, afrontando con su compromiso el cambio climático.
Secciones - Energías renovables19/06/2021



Productores de miel, de flores, dueños de viveros, artesanos y recicladores. Desde los más pequeños hasta los más grandes se reunirán el mes próximo en Villarino, en la provincia de Buenos Aires, en la segunda edición de la Feria de Emprendedores Verdes. La iniciativa busca que, a pesar de la pandemia, puedan presentarse los proyectos locales y regionales que se multiplican en el país.
La nueva cita es el 28 de julio y la organiza en conjunto la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y la Red de Emprendedores Verdes (ReVer) con el apoyo y la financiación de la Unión Europea.
“La convocatoria es para todos los emprendedores del país interesados en potenciar la Economía Verde, así como todos los actores sociales comprometidos con la generación de Empleo Verde para un Desarrollo Sostenible en sus entornos”.
Estas iniciativas se vinculan directamente con las estrategias y políticas para descarbonizar la economía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. “El emprendimiento verde va más allá de lo ecológico -que por supuesto es de gran importancia- si no que es una forma de entender las relaciones económicas y sociales que queremos que tengan nuestros vecinos y que quisiéramos trasladar a todo el país. Es generar menor impacto ambiental, es brindar más oportunidades a aquellos los proyectos sustentables, es pensar en una mejor calidad de vida para todos nuestros habitantes".
El objetivo de la feria es alentar una transición justa hacia una economía verde promoviendo el desarrollo de emprendimientos sustentables. Entre los objetivos que persiguen los organizadores están: proteger y restaurar los ecosistemas locales; contribuir a la adaptación al cambio climático; aumentar la eficiencia del consumo de energía y materias primas; imitar las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar al desarrollo de comunidades generando oportunidades y beneficios para sus habitantes.
¿Interesante no?
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.



Aumenta la eficiencia de tus placas solares con estos sencillos consejos
Cada vez más personas apuestan por la energía solar como una forma sostenible y eficiente de generar electricidad en sus hogares o empresas










La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



