


Investigadores utilizan relación natural entre especies para rehabilitar bosques
Actualidad08/06/2024



Los investigadores del Grupo Ecología, Cambio Global y Restauración de Ecosistemas de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Universidad Nacional de Arequipa, anunció el desarrollo de nuevas formas de recuperar los bosques tropicales secos en las zonas andinas.
El estudio, publicado en la revista ‘Global Ecology and Conservation’, señala que “la restauración de estos ecosistemas se considera prioritaria, pero constituye un reto en el contexto actual de emergencia climática”. Para ello, emplearon un enfoque que consiste en aprovechar una relación que ocurre de manera natural en la naturaleza como es la facilitación entre especies.
En la zona de las Lomas de Atiquipa, la tara “es la única especie arbórea significativa” y se trata de “una especie de leguminosa arbórea neotropical de gran valor económico”. Sin embargo, “la extensión de los bosques de tara en las Lomas de Atiquipa se ha reducido enormemente, lo que ha disminuido los aportes hídricos dificultando, a su vez, la recuperación de la superficie forestal”.
La investigación usó los arbustos espinosos locales como plantas nodrizas para promover la regeneración del bosque porque “puede ser una solución basada en la naturaleza adecuada para reducir los costos de reforestación”.
Los resultados mostraron que la supervivencia era mayor cuando se realizaba la plantación bajo los arbustos. Por ello, los investigadores propusieron implementar esta técnica para “reducir los costes de mantenimiento de las plantaciones asociados al suministro de riegos para el mantenimiento de las plántulas en las primeras etapas del desarrollo”.
(SERVIMEDIA)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas

Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico


La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU









Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.




