


¿Qué debemos saber sobre el cigarrillo electrónico?
Si bien produce mucho menos humo que el cigarrillo convencional este tipo de vapeadores contienen mucha más nicotina
Actualidad12/05/2020



La imagen de cientos de personas con vapeadores o cigarrillos electrónicos se repite hasta el hartazgo en diferentes lugares del mundo. Es que al parecer estos aparatos son mucho más sanos que los cigarrillos convencionales y muchas personas los eligen en un vano esfuerzo por dejar de fumar.
Han pasado ya algunos años desde la expansión de este tipo de vapeador a nivel mundial, sin embargo aunque producen menos humo, pueden llegar a contener más nicotina que los cigarrillos convencionales. Todavía no hay estudios que den cuenta de los efectos del consumo de cigarrillo a largo plazo, sin embargo a altas temperaturas el propilenglicol se descompone y puede producir óxido de propileno, probable carcinogenético. El glicerol produce acroleína, aunque en menor proporción que el pitillo tradicional. Propilenglicol y glicerol producen carcinógenos como formaldehido y acetaldehído. Asimismo aumentan la frecuencia cardíaca y los niveles de cotinina en sangre.
En cuando a la función pulmonar, genera múltiples alteraciones. Algunos estudios demuestran que provoca asma, irritación en ojos y vías aéreas y neumonía lipoidea a largo plazo. En cuanto al cerebro los científicos si demostraron su capacidad para calmar los síntomas de la abstinencia pero no hay mayores conclusiones. En cuanto al consumo del tabaco tradicional, su consumo a largo plazo puede provocar cáncer, cardiopatía isquémica, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), bronquitis crónica y efisema entre otras patologías.
Lo importante en un vapeador es que no contenga nicotina para que no produzcan adicción física. Puede tener un uso como reemplazo del tabaco o como uso recreativo para personas que nunca han fumado y ahí está el riesgo porque se genera una falsa sensación de seguridad y menor daño por consumir vapeador.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas

Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico


La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU









Oferta turística y recursos naturales disponibles en el Parque Natural Cabo de Gata
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.




