Homeopatía en mascotas: cuando lo holístico también funciona en animales

Tal como sucede con los humanos es una alternativa a la medicina tradicional. Trata las enfermedades de manera integral.

Actualidad25/05/2020Noe Fernández Di SantiNoe Fernández Di Santi
cat-4189697_640

Cuando los seres humanos sufren alguna dolencia inmediatamente acuden a su médico de confianza, pero cuando la medicina tradicional no puede subsanar esos problemas comienzan a investigar otras formas de medicina alternativa como la homeopatía. Los mismo sucede con las mascotas. 
La Homeopatía trata las enfermedades de manera integral, especialmente las alergias, las de comportamiento, y las que implican el estrés, pero siempre de una manera holística. 
Samuel Hahnemann, médico alemán y creador de la homeopatía, experimentó por primera vez con un tratamiento homeopático en su propio caballo para curarlo de una enfermedad de tipo ocular, al darse cuenta que funcionaba comenzó a difundirlo. Francia fue una nación pionera en darle importancia a esta práctica, especialmente porque los medicamentos usados no tienen efectos secundarios. 
Lo primero es que el médico especialista conozca al animal y que sus amos puedan brindar pautas de comportamiento o actitudes de las mascotas, también hay un examen de rutina donde se toman los síntomas, la historia clínica de la enfermedad y otras cuestiones. 
El correcto tratamiento depende de la elección del medicamento ideal, el dosaje y la reacción del organismo frente a la enfermedad. Así como pasa con los humanos la medicina se administra en gotas, polvo, glóbulos, tabletas, cremas o lociones con una dosis dependiendo del avance de la enfermedad. 

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar
Tratado de los oceanos

España ratifica el Tratado Global de los Océanos

Redacción
Actualidad04/02/2025

Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.

¿Crees que estamos preparados para el cambio climático?

SI

NO

INDIFERENTE

Lo más visto
Tratado de los oceanos

España ratifica el Tratado Global de los Océanos

Redacción
Actualidad04/02/2025

Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.