
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
El azúcar es necesario para la supervivencia pero también puede ser sumamente perjudicial para la salud.
Actualidad08/07/2020En el último tiempo el consumo de azúcar se ha incrementado en la sociedad, en parte por la elección de alimentos más “prácticos” de preparar y consumir. En las últimas cuatro décadas la ingesta de azúcar se incrementó 500 kilocalorías (kcal) diarias.
El principal hábito que se debe adoptar para cambiar es leer las etiquetas de los alimentos para identificar azúcares agregados y prestar atención al cuerpo. Un exceso de azúcar genera una mayor liberación de dopamina. Entonces si sientes alguna adicción a la hora de comer dulces y baja energía, puedes estar experimentando un exceso.
Las señales corporales más fuertes del exceso de azúcar son dolor en las articulaciones, brotes de irritación o depresión y crecimiento de bacterias entre otras cosas. Los cambios suponen sumar alimentos ricos en proteínas de alta calidad, sumar fibras solubles, dormir ocho horas cada noche, combinar carbohidratos con proteínas y hacer ejercicio.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura