
El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
El azúcar es necesario para la supervivencia pero también puede ser sumamente perjudicial para la salud.
Actualidad08/07/2020En el último tiempo el consumo de azúcar se ha incrementado en la sociedad, en parte por la elección de alimentos más “prácticos” de preparar y consumir. En las últimas cuatro décadas la ingesta de azúcar se incrementó 500 kilocalorías (kcal) diarias.
El principal hábito que se debe adoptar para cambiar es leer las etiquetas de los alimentos para identificar azúcares agregados y prestar atención al cuerpo. Un exceso de azúcar genera una mayor liberación de dopamina. Entonces si sientes alguna adicción a la hora de comer dulces y baja energía, puedes estar experimentando un exceso.
Las señales corporales más fuertes del exceso de azúcar son dolor en las articulaciones, brotes de irritación o depresión y crecimiento de bacterias entre otras cosas. Los cambios suponen sumar alimentos ricos en proteínas de alta calidad, sumar fibras solubles, dormir ocho horas cada noche, combinar carbohidratos con proteínas y hacer ejercicio.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
Este producto es un elemento esencial de la dieta mediterránea y un símbolo de la cultura española
En la actualidad, el sector agrícola juega un papel clave en la economía mundial, y dentro de este, las empresas dedicadas a la comercialización de productos rurales se encargan de satisfacer las necesidades de los agricultores, asegurando que cuenten con lo mejor para sus cosechas.
El sector ha experimentado grandes avances tecnológicos en las últimas décadas, y uno de los más destacados es el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS).
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí