
Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El sol es el principal aliado para que esté nutriente no falte en el cuerpo
Actualidad03/08/2020
Noe Fernández Di Santi


Tomar sol en cantidades justas es sumamente beneficioso para el cuerpo. Pues una buena cantidad de esos rayos se necesitan para fabricar vitamina D. Los últimos estudios científicos revelaron que la cuarentena dejó a muchas personas con deficiencia de este nutriente por la falta de exposición al sol.


La vitamina D es regulada por el hígado y el riñón. Algunos pocos alimentos la contienen como los huevos y los pescados azules, aunque estos últimos deben tener un consumo regulado por su presencia de mercurio.
Entre las funciones de la vitamina D está la regulación de la salud ósea, la absorción de calcio en el intestino y la regulación de procesos biológicos. Asimismo, ayuda al sistema inmunitario y el metabolismo del fósforo.
La falta de vitamina D está relacionada con infecciones del aparato respiratorio, alergias, problemas cardiovasculares y mayor mortalidad, además de la obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.





Se lanzará el próximo lunes y ofrecerá datos más fiables para predicción meteorológica y seguimiento de impactos climáticos

Así se recoge en un nuevo informe especial publicado este viernes conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

La FAO subraya que la transformación digital debe ir de la mano del desarrollo de capacidades, el fortalecimiento institucional y marcos de políticas coherentes

Proyecto de carbono azul para la captación de CO2 en el Parque Natural Bahía de Cádiz

El Partido Animalista Pacma ha convocado una nueva concentración ciudadana para exigir la abolición definitiva del Toro Jubilo

