
Los microorganimos del Ártico adaptan su supervivencia al nitrógeno disponible
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
El sol es el principal aliado para que esté nutriente no falte en el cuerpo
Actualidad03/08/2020Tomar sol en cantidades justas es sumamente beneficioso para el cuerpo. Pues una buena cantidad de esos rayos se necesitan para fabricar vitamina D. Los últimos estudios científicos revelaron que la cuarentena dejó a muchas personas con deficiencia de este nutriente por la falta de exposición al sol.
La vitamina D es regulada por el hígado y el riñón. Algunos pocos alimentos la contienen como los huevos y los pescados azules, aunque estos últimos deben tener un consumo regulado por su presencia de mercurio.
Entre las funciones de la vitamina D está la regulación de la salud ósea, la absorción de calcio en el intestino y la regulación de procesos biológicos. Asimismo, ayuda al sistema inmunitario y el metabolismo del fósforo.
La falta de vitamina D está relacionada con infecciones del aparato respiratorio, alergias, problemas cardiovasculares y mayor mortalidad, además de la obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)