
La importancia del reciclaje de dispositivos para un futuro más sostenible
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
A pesar de ser alimentos calóricos son considerados saludables por el tipo de grasa que tienen. Son fuente de energía.
Actualidad19/08/2020Las frutas secas no siempre tuvieron buena fama, porque antes no se consideraba que la grasa que poseen fuera buena para la salud. Sin embargo, en la actualidad, son consideradas el alimento imprescindible de cualquier dieta porque son fuente de vitaminas, energía, hierro, calcio y ácidos grasos esenciales.
Lo ideal es consumirlas en porciones de 30 o 50 gramos dependiendo del fruto pero la mayoría de ellos, cubren las demandas de vitaminas diarias y aportan proteína, especialmente en las comidas vegetarianas, como así también fibras.
Sus beneficios son múltiples: prevenir enfermedades cardíacas, disminuye el colesterol y previene de manera general el padecimiento de enfermedades. Entre sus desventajas están las calorías que poseen, que algunas pueden causar reacciones alérgicas o ahogos y que se pueden descomponer causando problemas corporales a nivel general.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Los dispositivos electrónicos se han convertido en herramientas indispensables para la vida cotidiana.
La responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en el siglo XXI. Más allá de una tendencia, estas prácticas reflejan un compromiso real con el medio ambiente, la sociedad y una gestión ética.
Tras casi dos años desde la aprobación del Tratado Global de los Océanos en la ONU, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado hoy su ratificación por parte del Gobierno español.
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
La organización Greenpeace apuntó este jueves que 2024 es “el año en el que el cambio climático nos ha golpeado con más fuerza”,
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura