
En 2019 Groenlandia sufrió una pérdida récord de hielo
Los expertos aseguran que se perdieron grandes masas de hielo y que hubo un aumento notable del nivel del mar
Actualidad24/08/2020



Los expertos aseguran que durante 2019 Groenlandia tuvo una gran pérdida de hielo. Esos datos fueron publicados en la revista Communications Earth & Environment, donde aseguran que perdió un total de 532 gigatoneladas de masa de hielo, es decir un 15 por ciento más de lo que se había registrado en 2012.
Pero esta consecuencia ambiental también tuvo serias consecuencias en el aumento del nivel del mar. Si bien durante 2017 y 2018 todo esto se había mantenido estable el año pasado comenzó un período de deshielo que genera preocupación.
El hielo de Groenlandia contribuye en gran medida al aumento del nivel del mar. Los cinco primeros años de derretimiento ocurrieron en los últimos diez años. Otro dato a tener en cuenta es que entre 2003 y 2016 perdió cerca de 255 gigatoneladas de hielo por año.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


El comercio de hierros chatarras y metales promueve el reciclaje y la ecología
Este sector no solo se encarga de la compra y venta de estos materiales, sino que también juega un papel crucial en este proceso, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento de recursos que, de otro modo, terminarían en vertederos

La importancia de una nutrición adecuada para el bienestar y productividad de los animales de granja
La nutrición de los animales de granja es un pilar fundamental para asegurar la salud, el bienestar y el rendimiento óptimo de estos

El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .

Investigadores españoles desarrollan un nuevo tipo de células para tratar cánceres hematológicos
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T

El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



