
Greenpeace recurre al Constitucional la prórroga de la fábrica de Ence en Pontevedra
Ve “anacrónico e indignante” que una concesión franquista siga en vigor
Desde el Ministerio de Salud de la Nación se emitieron una serie de recomendaciones para cuidar la piel, evitar el golpe de calor, la deshidratación y otros problemas de salud estos días de altas temperaturas.
Actualidad 26/01/2021Si bien el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad y cuyo cuerpo se calienta de tres a cinco veces más rápido que el de un adulto- y los mayores de 65 años.
• En ambos casos es importante fomentar el consumo de agua, ofreciéndoles de beber en forma frecuente.
• A medida que aumenta la cantidad de días seguidos muy calurosos el riesgo es mayor para niños y adultos mayores.
• Particularmente, los chicos con enfermedades crónicas -como diabetes-, poco frecuentes o cáncer infantil “pueden sufrir complicaciones", agregó.
• Quedarse en un lugar fresco, en reposo y sin hacer esfuerzos físicos, evitar el sol, hidratarse más seguido que lo habitual, usar ropa ligera y de colores claros y postergar actividades en la calle para otros días.
• Es muy importante no dejar a los bebés o niños dentro de vehículos estacionados bajo ninguna circunstancia, dado que la temperatura sube mucho más rápido que afuera.
•Se debe consultar al pediatra de cabecera o centro de primeros auxilios más cercano ante síntomas como temperatura corporal elevada, pulso acelerado, piel seca, roja y caliente, dolor de cabeza, sensación de fatiga, náuseas o vómitos, somnolencia y, en casos extremos, pérdida de conciencia, calambres musculares o decaimiento.
• Si aparece alguno de esos indicios, se recomienda trasladar al afectado a la sombra, hacer que mantenga la cabeza alta e intentar refrescarlo mojándole la ropa o con hielo en la cabeza.
• También se le puede dar de beber agua fresca o un poco salada y en caso de urgencias llamar al SAME al 107.
(Agencia Telam)
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Ve “anacrónico e indignante” que una concesión franquista siga en vigor
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.
Llegan más delgadas a Sudáfrica para invernar debido al deshielo en el Antártico