
La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
Son únicos en Argentina y seguramente en otros lugares también. Los lápices Suyana nacen de la mano de los hermanos Miranda: Dagma, licenciada en Gestión de Negocios, y Matías, técnico en Gestión Ambiental.
Secciones - Productos y Servicios eco frendly05/02/2021 Natalia YepleueDescartando la idea de reciclar papel (que demandaba maquinaria e infraestructura), estos jóvenes mendocinos resolvieron aplicar la técnica de la reutilización. "El papel cambia su función: pasa de ser soporte para escribir a envolver el grafito que permite escribir", explican.
Así comenzaron a abastecerse de todo tipo de papel (de resmas, revistas, pero principalmente de diarios) de la planta de Residuos Sólidos Urbanos de General Alvear, de donde son oriundos. "El 60% de los desechos que llegan ahí son papel y cartón", sostienen.
El producto final, el lápiz de 15 centímetros que dura igual que uno de madera, es el resultado de un procedimiento 100% artesanal. Con una hoja de diario de doble carilla se obtienen 8 unidades, es decir que con poco residuo se logran varios lápices.
¿Cómo los hacen?
Primero cortan el papel de acuerdo a las medidas que necesitan, luego lo desinfectan, insertan el grafito con un pegamento y van enrollando la hoja. A medida que se va envolviendo la mina, se va compactando el rollo para obtener la forma del lápiz.
Como queda húmedo, el producto pasa a la etapa de secado. "En Mendoza, de los 365 días del año, 300 son soleados por lo que aprovechamos la energía del sol y así el producto es aún más sustentable", manifiesta Matías. Finalmente, se lijan algunas partes, se saca punta igual que un lápiz de madera y se pegan los stickers (personalizados o con el nombre Suyana).
Con este proceso se logra un consumo responsable y se fomenta un cambio de comportamiento en la persona para cuidar el medioambiente.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura
El uso de telas en la industria del calzado y la marroquinería está marcando un cambio significativo hacia un enfoque más innovador y sostenible
Cada vez más personas buscan formas de optimizar sus espacios exteriores, ya sea para usarlos durante todo el año o para mejorar la eficiencia energética de sus hogares
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.