
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura
Conoce el Parque Nacional Calilegua. El sustantivo “Calilegua” tiene origen y significado inciertos, aunque algunos autores lo asocian a la lengua aymara y lo traducen como “Mirador de Piedra”.
Videos16/02/2021
El Parque Nacional Calilegua se ubica en las Sierras de Calilegua, que luego dieron nombre a este Parque Nacional, enclavado la jurisdicción del mismo, en el sureste de la Provincia de Jujuy. Fue creado el 19 de Julio de 1979 por Decreto Nacional Nº 1733. Su superficie alcanza las 76.306 hectáreas que pertenecen a la ecorregión de la Selva de las Yungas.
La región en la que se encuentra el Parque fue objeto de la ocupación humana desde tiempos antiguos. Así por ejemplo, pueden encontrarse referencias – cerámicas y otros objetos – asociados a los pueblos que conformaron la llamada Tradición San Francisco.
Luego de la dominación incaica y posteriormente la conquista española sucedieron distintos acontecimientos que fueron configurando la situación actual de esta región, en la que conviven simultáneamente manifestaciones de las culturas Kolla y Guaraní.
La existencia del Parque está asociada a la Empresa Ledesma S.A., cuyos directivos cedieron a la provincia de Jujuy, tierras para la creación de un parque nacional. En 1979, ello se concretó con la promulgación del Decreto Nacional Nº 1733.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.