
Aunque no todos lo sepan, el mate, la bebida por excelencia de los argentinos, es uno de los tantos legados del mundo indígena, ya que proviene de los guaraníes. De la misma manera, muchos de los usos y costumbres de nuestra vida cotidiana tienen raíz ancestral. Sin embargo, este origen es, en muchos casos, desconocido. Cristalizados en el imaginario popular más del lado de la necesidad que de la del aporte, los pueblos originarios cargan con los estigmas de la ignorancia y la marginalidad extrema. Estos prejuicios históricos son producto del racismo estructural que los excluye desde hace largas décadas.








CUENCAS HÍDRICAS La sinergia entre la sabiduría ancestral y la ciencia, una herramienta para proteger las cuencas hídricas de la Amazonía. © María Elisa Carrión
AMAZONIA, PERÚ Un niño rema en su canoa para llegar a su escuela en el río Yarapa, un afluente del Amazonas en el noreste de Perú © Jean-Louis Ecochard
RÍO NAPO, ECUADOR Mujeres de la comunidad pescando © Carmen Carrión
















