
El Congreso de los Diputados acogerá una jornada sobre "el reto de la transición alimentaria"
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Con el objetivo de promover la generación distribuida de energía como pilar del autoconsumo, el Puerto de Málaga apuesta por una red vinculada al hidrógeno renovable.
Actualidad12/03/2021El puerto de Málaga, a través de un consorcio de empresas especializadas, se ha presentado a la convocatoria del Pacto Verde Europeo para proponer el diseño e implementación de una red inteligente vinculada al hidrógeno renovable y amoniaco en el recinto portuario.
El proyecto, denominado Digital H2 Green (DH2Green), está promovido por el organismo público y Buran Energy e integrado por trece organizaciones nacionales e internacionales especializadas en el sector, según informó este jueves la Autoridad Portuaria en un comunicado de prensa.
Este consorcio trabajará para mejorar la eficiencia energética en el Puerto, mediante la propuesta de un proceso innovador para la producción combinada de electricidad, hidrógeno renovable y amoniaco. El objetivo es promover la generación distribuida de energía como pilar del autoconsumo sostenible en la comunidad portuaria mediante estaciones de recarga eléctrica y de hidrógeno destinadas a buques y vehículos terrestres, principalmente, lo que repercutiría en una reducción del 65 por ciento de emisiones.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio, destaca que esta iniciativa forma parte del compromiso del Puerto para desarrollar actuaciones que impulsen la actividad sostenible en el recinto. Añadió que la instalación cuenta con “una interesante localización e infraestructuras modernas y seguras”, que “añaden valor para su elección como faro de las energías renovables”.
Por su parte, el presidente de Buran Energy, Ramón Carrasco, ha resaltado el cariz innovador del proyecto, al integrar la inteligencia artificial con la producción de hidrógeno procedente de fuentes renovables “en un nodo multimodal con presencia de diferentes modos de transporte y redes públicas de energía”.
Con este proyecto, Buran Energy y, en concreto, su filial Buran Habitat, impulsan su apuesta por los ecosistemas portuarios sostenibles, que “tienen un gran potencial para acelerar de inmediato la transición a la neutralidad en carbono mediante soluciones innovadoras”
La planta piloto de este proyecto se construirá en las instalaciones de Buran Energy en el Puerto de Málaga, y desde allí se llevarán a cabo las operaciones de generación, almacenamiento y abastecimiento de energía, alojadas en contenedores, “minimizando el espacio utilizado y facilitando su transporte”.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
Este producto es un elemento esencial de la dieta mediterránea y un símbolo de la cultura española
En la actualidad, el sector agrícola juega un papel clave en la economía mundial, y dentro de este, las empresas dedicadas a la comercialización de productos rurales se encargan de satisfacer las necesidades de los agricultores, asegurando que cuenten con lo mejor para sus cosechas.
El sector ha experimentado grandes avances tecnológicos en las últimas décadas, y uno de los más destacados es el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS).
El interés por la sostenibilidad ha impulsado cambios significativos en la industria textil, especialmente en la fabricación de prendas para bebés
Especialistas liderados por la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) desarrollaron un nuevo tipo de células CAR-T
El Congreso de los Diputados acogerá el lunes 31 de marzo la jornada 'España ante el reto de la transición alimentaria', organizada por Más Madrid .
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí