
Más de 3.500 especies de animales están bajo amenaza por el cambio climático
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
Los científicos dieron con una criatura colonial marina de 47 metros de largo.
Naturaleza14/04/2020Gracias a los estudios científicos, se descubrieron una treintena de especies submarinas nunca antes vistas en los cañones submarinos de Ningaloo, en Australia. El objetivo de la investigación era explorar el arrecife de Ningaloo, durante un mes, pero trajo otras sorpresas.
Con el trabajo de un robot llamado SuBastian, se realizaron 20 inmersiones en las profundidades de hasta 4500 metros, completando un total de 181 horas debajo del agua.
Lo que más llamó la atención de los científicos fue la presencia de un sifonóforo, una criatura colonial marina que forma la estructura en espiral y pertenece a la familia de las medusas. El ejemplar descubierto tiene 47 metros, el más largo registrado. A pesar de que parece un solo ejemplar, el sifonóforo es un individuo formado por muchos otros, alcanzando formas de espiral u otras.
Los encargados de la expedición también descubrieron un calamar pulpo bioluminiscente de Taning, un pepino de mar de cola larga y una infinidad de especies de moluscos, percebes y especies de langosta, por primera vez en Australia Occidental. Gracias al robot además, se pudieron explorar cañones y arrecifes de coral en aguas profundas, donde nunca antes se había podido llegar.
Este trabajo fue iniciativa del Instituto Schmidt Ocean y del Museo de Australia Occidental, para poder exponer los resultados en el museo, una vez finalizadas las conclusiones. Como resultado del trabajo de campo, el equipo de investigación debe describir de manera formal y pormenorizada las nuevas especies encontradas. Asimismo el desafío que tendrán será buscar sistemas de monitoreo para poder analizar nuevas muestras.
No cabe duda que Australia debe poner el foco en la sostenibilidad y protección de estos ecosistemas submarinos, pues alrededor del mundo muchas de las hábitats marinas con similares características están en peligro por los cambios climáticos que provocan el aumento de la temperatura del océano y otras amenazas ambientales como la contaminación.
Durante mucho tiempo las profundidades del mar fueron un misterio para navegantes y científicos, sin embargo, con el avance de la tecnología se desarrollaron muchos dispositivos que permitieron inmiscuirse de a poco en las profundidades. Las investigaciones concluyen que hay especies nunca antes vistas y que podrían impactar en la vida en tierra firme. Los científicos de todo el mundo aseguran que este tipo de estudios son óptimos para avanzar en la comprensión que la humanidad tiene de la naturaleza y la importancia de brindar protección a esos ecosistemas tan frágiles.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Es la tercera gran amenaza para la vida silvestre, tras la sobreexplotación y la alteración del hábitat, según un nuevo análisis
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
Este arte ha cobrado una relevancia notable en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que transforma lugares exteriores en verdaderos oasis
La Estación Biológica de Doñana trabaja con el caballo de las Retuertas para garantizar su conservación
La entidad denunció que la población de los vencejos ha descendido un 40% entre los años 1998 y 2018.
Recibir un diagnóstico de osteoporosis en la cadera puede generar preocupación, pero existen muchas herramientas para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de fracturas.
El Parque Natural Cabo de Gata, ubicado en la provincia de Almería, es un destino que cuenta con una amplia variedad de alojamientos.