



Los Leones Marinos y las focas, son mamíferos marinos, carnívoros que se conocen como pinnípedos (este nombre viene del latín y quiere decir "pie de aleta") y muchas veces se les da ese nombre de "focas" genéricamente a muchas especies de ellos. Existen diferencias significativas que nos pueden ayudar a distinguir correctamente unos de los otros.
Una de las principales características es que los leones marinos cuentan con orejas visibles, mientras que las focas solo tienen un orificio que comunica su sentido del oido con el exterior. Esta diferencia es tan significativa, que precisamente le da nombre a la famlia de los leones marinos, la cual, se llama Otariidae (nombre que viene del latín, y hace referencia a que tienen orejas) mientras que la famlia de las focas se llama Phocidae.
Otra característica muy notoria, es que las focas no tienen un cuello muy definido, mientras que en los leones marinos, es bastante clara la ubicación del cuello.
También podemos distinguir a una foca de un leon marino por su forma de desplazarse, debido a que el desarrollo de las aletas en las focas es distinto(son mas cortas) para moverse en tierra una foca tiene que arrastrar su cuerpo, mientras que un leon marino, puede utilizar sus cuatro aletas como si fueran patas y desplazarse sobre ellas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


Nuevo descubrimientos resaltan que los neandertales eran capaces de complejas interacciones sociales y empatía, desafiando las antiguas percepciones de ellos como simples y brutales.


Los perros de raza, grandes y machos tienen más riesgo de cáncer temprano
La edad media de diagnóstico para los perros de raza pura fue de 8,2 años, frente a 9,2 años de los canes de raza mixta.









La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



