EcoPlataforma EcoPlataforma

¿Qué diferencia a un funeral tradicional de un funeral ecológico?

Secciones - Productos y Servicios eco frendly 29/11/2022 Redacción Redacción
rhodi-lopez-Cxpqnzd3Psg-unsplash

El fallecimiento de un ser querido genera una situación de confusión por las emociones de pérdida y dolor tan fuertes que caracterizan al duelo. Es por ello que, con la finalidad de gestionar los trámites que deben llevarse a cabo tras estos sucesos de la mejor manera posible, se necesita contratar una póliza de defunción de una aseguradora de confianza.

Dada la preocupante situación ambiental que vivimos hoy en día, se recomienda la contratación de pólizas que permitan la realización de un funeral ecológico. A continuación te hablaremos en detalle acerca de este tipo de funerales y de los beneficios asociados a ellos, así como de la aseguradora DKV y su póliza de funerales ecológicos.


¿Qué es un ecofuneral?

Los ecofunerales consisten en servicios funerarios que logran reducir la huella ambiental de los productos y servicios involucrados en un sepelio al mínimo, haciéndolo así mucho más amigable con el medio ambiente. Este tipo de funerales, además de reducir el impacto negativo de este tipo de actos, también tienen como objetivo potenciar los aspectos más naturales asociados al ciclo de la vida y la muerte. Si bien el ecofuneral rechaza la visión tradicional haciéndolo mucho más impersonal, se logra un sepelio más informal que, en cierto modo, celebra el regreso a la naturaleza del difunto.


Sobre el seguro de decesos ecológicos de DKV

Alrededor de 20 millones de españoles han contratado pólizas de decesos en los que vienen cubiertos los gastos de defunción. Sin embargo, muy pocas son capaces de ofrecer un servicio con una perspectiva que busque reducir, en la medida de lo posible, el impacto negativo que sufre nuestro entorno. Con el fin de remediar esta situación y dejar claro su compromiso con el cuidado del planeta, DKV propuso la creación de las pólizas de ecofunerales.

Desde el año 2012, esta aseguradora ha fomentado la innovación ambiental dentro del sector funerario, asegurándose para ello de que los proveedores de estos servicios son capaces de cumplir con los exigentes requisitos ambientales que se necesitan para la lenta recuperación de nuestro entorno. El fruto de este trabajo es la razón por la que hoy en día tenemos el producto DKV Ecofuneral, seguro de decesos ecológico pensado para todas aquellas personas que buscan minimizar el impacto ambiental durante la última celebración de su vida.

Por si esto fuera poco, DKV se compromete también a plantar un árbol en memoria de cada uno de estos asegurados con el propósito de restaurar, poco a poco, los bosques de España. Su objetivo actual es el de alcanzar un millón de árboles para antes de 2030, con el objetivo de mitigar el cambio climático que ha ido consolidándose por culpa de las constantes emisiones contaminantes que hemos estado haciendo a lo largo de los años.


Cobreturas básicas del seguro de decesos ecológico

Entre las coberturas básicas incluidas en esta póliza de la aseguradora DKV, encontramos:

- Prestación del servicio funerario adaptado a los usos y las costumbres de la localidad de residencia del difunto.
- Capital regulador para gestionar los sobrecostes que se produzcan entre el servicio contratado y el prestado por la aseguradora, con opciones que van desde el 5% al 20%.
- Traslado del fallecido desde el lugar del óbito hasta el cementerio que se prefiera.
- Acondicionamiento y repatriación del extranjero en caso de que residiera en España, desde el lugar del óbito hasta el aeropuerto internacional más próximo al lugar de la inhumación en el pais de origen.
- Asistencia familiar proporcionada por un gestor profesional que acudirá al lugar en el que se encuentre la familia del fallecido. Este profesional los acompañará a lo largo de todo el proceso, proporcionando para ello un servicio totalmente personalizado.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar

rio amarillo chilecito

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja

Redacción
Secciones - Eco turismo 12/05/2023

En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.

Lo más visto

centrales

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas

Redacción
Secciones - Calentamiento Global 12/05/2023

En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

rio amarillo chilecito

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja

Redacción
Secciones - Eco turismo 12/05/2023

En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.