
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Bajo el lema “Hacia la paz y un futuro humano para todos”, tendrá lugar en Reykjavik un evento internacional enmarcado en las actividades del Foro Humanista Mundial.
El cónclave, que se desarrollará este domingo 24 en la Biblioteca Nacional y Universitaria de Islandia, pretende abordar el diálogo y generar insumos sobre diversas cuestiones de suma importancia para la humanidad con la mira puesta en la solidaridad internacional y las necesarias transformaciones para avanzar hacia un futuro digno para todos y todas.
Luego de la ceremonia de apertura, a cargo de Hilmar Örn Hilmarsson, Alto Jefe de la Sociedad Pagana de Islandia están previstas las intervenciones de Antonio Carvallo, del equipo organizador del Foro Humanista Mundial y Rafael de la Rubia, miembro fundador de la organización Mundo Sin Guerras y Sin Violencia, quienes comentarán los conceptos claves del Foro y de la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia.
A continuación se presentarán las temáticas a tratar con la participación de Atli Þór Fanndal, director de Transparencia Internacional Islandia, sobre el tema Corrupción; Cody Skahan, miembro de la junta directiva de los Jóvenes Ecologistas de Islandia, quien brindará primeras precisiones sobre la situación medioambiental y climática y Guttormur Þorsteinsson, presidente de la Asociación contra las Guerras, que hablará sobre Paz y desarme.
También intervendrán Sara Stef Hildardóttir, de la agrupación Feministas Socialistas sobre aspectos ligados al feminismo desde una perspectiva socialista; Karl Héðinn Kristjánsson, por las Juventudes Socialistas de Islandia, quien expondrá sobre Socialismo, y en el eje de Espiritualidad, la introducción al tema la realizará Eygló Jónsdóttir presidenta de Sokka Gakai Internacional Budista de Islandia. Asimismo, se entablará el diálogo sobre el tema de las migraciones y la diversidad cultural.
Hjalti Hrafn Hafþórsson de la Asociación para la Democracia y la Sostenibilidad (ALDA), colaborará con la moderación del Foro.
Tras las presentaciones de los distintos temas, los asistentes serán invitados a participar en los distintos grupos de debate.
Finalmente, se presentarán las conclusiones y se pondrá a consideración para su votación la Declaración final del Foro.
El encuentro, organizado por el Partido Humanista de Islandia junto con los Jóvenes Socialistas de Islandia en colaboración con la agencia internacional de noticias Pressenza y la Tercera Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, forma parte de una serie de foros humanistas que continuarán este año en África y Asia para converger el año próximo en un foro mundial.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
¿Es posible la sostenibilidad alimentaria evolucionando el sector agrícola?
Con un 41,2%, según Eurostat
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura