
Enaire y Airbus unen fuerzas para desarrollar los servicios U-Space ¿Cómo te ves viajando en aerotaxi?
¿Te imaginás ver en el cielo cotidianamente drones y los futuros vehículos voladores y aerotaxis en España y en el mundo? Es lo que propone USpace. Ya estamos pensando en proyectos ambiciosos y aún no podemos resolver cuestiones básicas. ¿Paradojico, no?
Sociedad25/02/2021 SERVIMEDIA


Enaire y Airbus firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración para promover la I+D+i con la mirada puesta en el Cielo Único Europeo, que incluye unir fuerzas para desarrollar los servicios U-Space e impulsar la actividad de drones y los futuros vehículos voladores y aerotaxis en España.
En la firma del protocolo de colaboración entre Enaire y Airbus, el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, celebró las sinergias y el intercambio de conocimientos resultado de este acuerdo de colaboración público-privada en un ámbito tan estratégico como es el despliegue de la movilidad aérea urbana en entornos U-Space.
Saura enmarcó el desarrollo del U-Space y la creación de nuevos servicios y aplicaciones en el ámbito civil dentro de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada, como alternativa de movilidad urbana segura y descarbonizada, fortaleciendo la resiliencia de la economía.
“Esta colaboración será la base para desarrollar futuras tecnologías de movilidad urbana e interurbana aérea y sostenible”, indicó el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez. A su juicio, solo podrán construirse sistemas interconectados si todas las partes involucradas: administración, regulación y empresas “trabajan de la mano para conseguir esta meta colectiva, y este acuerdo marca el comienzo de esa era".
Por su parte, el director general de Enaire, Ángel Luis Arias, subrayó la gran importancia que adquiere la innovación como facilitador de la recuperación del sector de la aviación. “Con el esfuerzo de ambas organizaciones, aspiramos a situar a España entre los líderes mundiales de este nuevo sector de la aviación”, agregó.
Enaire tiene entre sus funciones la de prestación de los servicios de tránsito aéreo de control de ruta y de aproximación, así como los servicios de control aéreo.
Con las operaciones automatizadas que demandan nuevas tecnologías, infraestructuras y conceptos, su gestión supondrá el reto añadido de garantizar las operaciones simultáneas en entornos densamente poblados, en convivencia con los drones y con la aviación tripulada. Además de precisar aeronaves avanzadas y ecológicas, se requerirá para ello sistemas de gestión de tráfico aéreo robustos y fiables como el U-Space.
Ahí Airbus se constituye como socio clave en la estrategia de Airbus como empresa tecnológica europea y global, y como líder mundial en innovación y desarrollo no sólo de plataformas autónomas, sino también de las infraestructuras físicas y digitales necesarias para avanzar con éxito hacia ese “futuro inmediato” de la movilidad aérea.
Enaire indicó que además pueden lograr importantes sinergias con Airbus en relación con los servicios de Comunicaciones, Navegación y Vigilancia que presta Enaire a las aeronaves.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.







La nueva cosmética científica natural: la biotecnología vegetal y marina
En los últimos años, el mundo de la cosmética ha experimentado una evolución significativa hacia lo que hoy conocemos como cosmética científica natura

El PIB mundial podría caer un 40% si el planeta se calienta cuatro grados
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo



Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM



