EcoPlataforma EcoPlataforma

Normas sobre perros peligrosos en España más justas

El Gobierno Eapañol cambiará la norma sobre perros peligrosos: dependerá del comportamiento de cada animal, y no de la raza.

Actualidad - Internacional 15/04/2021 Redacción Redacción
normas_perros_españa

El Gobierno espera presentar el próximo mes de mayo un anteproyecto de ley para modificar la Ley 50/99 sobre animales potencialmente peligrosos para fijarse en el comportamiento individual de los animales de compañía sin tener en cuenta "la raza concreta con la que ha nacido" y evitar así prejuicios "injustos". La norma establecerá un mecanismo de validación de comportamiento de cada ejemplar.

Además, el anteproyecto de ley prevé que los perros que necesiten algún "manejo particular" se deben educar con técnicas de mejora de comportamiento para que dejen de ser peligrosos.

Así lo ha manifestado el director general de Derechos Animales del Gobierno, Sergio García Torres, durante la 'I Jornada Política' organizada por la Real Sociedad Canina Española en la que también ha explicado los cambios normativos que conllevará la ley de Bienestar animal que prepara el Ejecutivo.

Precisamente, durante la jornada, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) ha pedido que una nueva Ley que universalice la identificación canina, educación de niños y jóvenes en valores que fomenten el respeto y la empatía animal, protección y fomento de razas autóctonas y reconocimiento al trabajo de los criadores éticos y responsable.

La ley que prepara el Gobierno se centrará en homogeneizar las 17 normativas autonómicas para establecer un marco general común, al tiempo que incluirá un 'Sistema de Registros de Protección Animal' (SRPA), del que formarán parte diferentes sistemas de identificación. Entre ellos, se creará un registro de centros de bienestar animal, por el que se garantizará la profesionalidad del sector; el de la recogida de animales abandonados o las entidades de protección animal.

Se prevé un Registro Nacional de Animales de Compañía que coordinará los 17 registros autonómicos a modo de "metaregistro" al que se pueda acceder en tiempo real a todos los datos de todos los animales del país.

Algunas de las "piezas clave" de la normativa será la obligación de identificar a los animales de compañía antes de que puedan ser comprados y dentro de los tres primeros meses de vida para que la cría esté controlada, al tiempo que se pondrá en marcha un Registro Nacional de Inhabilitación para la Tenencia de Animales de Compañía en el que se incluirá a todos los condenados por maltrato, que no podrán registrar animal alguno a su nombre.

¡Que buena iniciativa más justa para todos los perros!

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar

Lo más visto

centrales

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas

Redacción
Secciones - Calentamiento Global 12/05/2023

En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

UNMDP unidad agraria balcarce

La UNMDP celebra los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce

Redacción
Académicas 12/05/2023

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.