
Podemos colaborar para conseguir UN MUNDO MEJOR, sin necesidad de ser vegetarianos extrictos, reduciendo nuestro consumo de carne, de pescado, de alimentos en lata y de excesivos bienes materiales
Este término está referido a los microorganismos (virus, hongos y bacterias) y sus genomas que se encuentran en el ambiente y en los seres vivos, constituyéndose en su hábitat. Cada hábitat que alberga a comunidades de microorganismos se denomina microbioma. En griego significa micro (pequeño) bios (vida).
Académicas27/06/2021La microbiota comprende todos los organismos vivos que forman el microbioma. Mientras que el metagenoma comprende una colección de genomas y genes presentes en una microbiota.
En los microbiomas vegetales presentes en el suelo, las plantas y el aire tienen implicaciones favorables en los cultivos, optimizando la producción de alimentos, fibras agrícolas y piensos:
En cambio, los microbiomas de algunas especies de esponjas marinas contribuyen al ciclo de nitrógeno en los océanos, a través de la oxidación del amoníaco por parte de las arqueas y bacterias.
En el microbioma humano se ha determinado que la mitad de las células del cuerpo humano son humanas y el resto corresponden a microorganismos. Los ecosistemas microbianos presentes en el organismo se localizan en el tracto gastrointestinal, genitourinario y respiratorio, boca, nariz, faringe y en la piel.
Los factores que modifican la composición de la microbiota humana están relacionados con la genética, el género, el desarrollo hormonal y la edad, evolucionando con el crecimiento. En cuanto a los factores externos se destacan la ubicación geográfica, el clima, el estilo de vida, la higiene personal, así como el uso de antibióticos y fármacos.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Podemos colaborar para conseguir UN MUNDO MEJOR, sin necesidad de ser vegetarianos extrictos, reduciendo nuestro consumo de carne, de pescado, de alimentos en lata y de excesivos bienes materiales
En este momento difícil de la historia, en el que la polarización y la violencia atraviesan relaciones sociales y personales, se hace urgente buscar respuestas
El analfabetismo ambiental de los dirigentes es digno de estudio en facultades de Ciencias Ambientales
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura