EcoPlataforma EcoPlataforma

¿letrinas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero?

Enseñaron a terneros a usar letrinas para reducir emisiones de gases de efecto invernadero. En una granja en la que las vacas hacen sus necesidades libremente mientras pastan, la acumulación y propagación de residuos suele contaminar el suelo y los cursos de agua locales

Secciones - Calentamiento Global 08/12/2021 Redacción Redacción
vacas con letrinas

En una granja en la que las vacas hacen sus necesidades libremente mientras pastan, la acumulación y propagación de residuos suele contaminar el suelo y los cursos de agua locales.

Esto puede controlarse encerrando a las vacas en establos, pero en estos espacios cerrados su orina y heces se combinan para crear amoniaco, un gas de efecto invernadero indirecto.

En un artículo publicado en la revista Current Biology, investigadores demuestran que las vacas pueden ser entrenadas para usar letrinas, lo que permite recoger y tratar los desechos, limpiando así el establo, reduciendo la contaminación del aire y creando granjas más abiertas y respetuosas con los animales.

"Normalmente se asume que el ganado no es capaz de controlar la defecación o la micción --dice el coautor Jan Langbein, psicólogo animal del Instituto de Investigación de Biología de Animales de Granja (FBN) en Alemania, pero él y su equipo cuestionaron este pensamiento--. El ganado, como muchos otros animales o animales de granja, es bastante inteligente y puede aprender mucho, por qué no van a poder aprender a usar una letrina".

Para enseñar a los terneros a hacer sus necesidades, un proceso que denominaron entrenamiento MooLoo, el equipo de investigación, con científicos de FBN, FLI (Alemania) y la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), trabajó al revés. Empezaron por recompensar a los terneros cuando orinaban en la letrina, y luego les permitieron acercarse a las letrinas desde fuera cuando necesitaban orinar.

El amoniaco producido en los desechos de las vacas no contribuye directamente al cambio climático, pero cuando se filtra en el suelo, los microbios lo convierten en óxido nitroso, el tercer gas de efecto invernadero más importante después del metano y el dióxido de carbono. La agricultura es la mayor fuente de emisiones de amoniaco, y la ganadería representa más de la mitad de esa contribución.

“Hay que intentar incluir a los animales en el proceso y entrenarlos para que sigan lo que deben aprender -dice Langbein-. Suponíamos que sería posible entrenar a los animales, pero no sabíamos hasta qué punto”.

Para fomentar el uso de la letrina, los investigadores querían que los terneros asociaran el hecho de orinar fuera de la letrina con una experiencia desagradable. “Como castigo, primero utilizamos unos auriculares en el oído y reprodujimos un sonido muy desagradable cada vez que orinaban fuera -explica Langbein-. Pensamos que esto castigaría a los animales, no de forma demasiado aversiva, pero no les importaba. Al final, un chorrito de agua funcionó bien como disuasión suave”.

En el transcurso de unas semanas, el equipo de investigación consiguió entrenar a 11 de las 16 terneras del experimento. Sorprendentemente, los terneros mostraron un nivel de rendimiento comparable al de los niños y superior al de los niños muy pequeños.

Langbein es optimista y cree que, con más entrenamiento, este porcentaje de éxito puede mejorar aún más. "Después de diez, quince, veinte años de investigación con el ganado, sabemos que los animales tienen una personalidad, y manejan las cosas de forma diferente. No son todos iguales", añade.

Ahora que los investigadores saben cómo entrenar a las vacas para que hagan sus necesidades, quieren trasladar sus resultados a alojamientos reales para el ganado y a sistemas exteriores. Langbein espera que “en unos años todas las vacas vayan al baño”, dice.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Te puede interesar

Lo más visto

centrales

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas

Redacción
Secciones - Calentamiento Global 12/05/2023

En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

rio amarillo chilecito

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja

Redacción
Secciones - Eco turismo 12/05/2023

En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.

UNMDP unidad agraria balcarce

La UNMDP celebra los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce

Redacción
Académicas 12/05/2023

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.