
España es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Desde 1993 se celebra, cada 22 de marzo, el Día Mundial del Agua. Así lo estableció las Naciones Unidas con el objetivo de promover su importancia, ya que supone un recurso fundamental para la vida de todos los seres vivos. Sin embargo, hoy en día su abastecimiento está en peligro debido al aumento de la población mundial, la creciente demanda de la agricultura y la industria y, en especial, a los efectos del cambio climático en el planeta.
A pesar de que el 70% del planeta esté compuesto de agua, solo el 2,5% es agua dulce. Sin embargo, de esta cantidad, tan solo el 0,007% está disponible para consumo humano. Esto se debe a que el 69% está congelada en los polos, el 30% está como agua subterránea en los acuíferos y el 0,3% en los ríos y arroyos.
Este 2022 el tema elegido para celebrar el Día Mundial del agua se centra en las aguas subterráneas y bajo el lema ‘Agua subterránea – Haciendo visible lo invisible’ se pretende mostrar las graves consecuencias para el planeta que puede suponer no contar con este valioso recurso Según datos de la ONU, el 97% del agua dulce líquida se encuentra bajo nuestros pies en el interior de estas formaciones naturales. El agua subterránea, además, da sustento al suministro de agua potable, el saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas.
Como parte de su compromiso con el medio ambiente, un año más, la empresa Abrisud se suma a esta celebración haciendo hincapié en la necesidad de un uso eficiente del agua y comparte las siguientes recomendaciones domésticas:
En la cocina
En el baño
En el jardín
En la piscina
No obstante, es conveniente analizar esta agua para comprobar que su nivel de desinfectantes es mínimo. Debe tener un valor inferior a 0,3 mg de cloro por litro de agua y en el caso del oxígeno activo simplemente hay que esperar a que desaparezca la sustancia activa.
Fabrice Villa, director ejecutivo de la filial española del grupo Abrisud- la empresa líder en cubiertas de piscina de Europa- destaca la importancia de realizar un uso eficiente de los recursos como la mejor opción para satisfacer las necesidades del presente, sin comprometer las de futuras generaciones. “Es nuestra obligación proteger el medio ambiente y racionar el agua que utilizamos en nuestras múltiples actividades diarias. En el caso de la piscina el uso de una cubierta permite reutilizar el agua del vaso entre 5 y 6 temporadas, así como reducir hasta un 80% la evaporación del agua, y obtener un ahorro energético de entre el 50% y el 70%. Cada gesto, suma”.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
¿Es posible la sostenibilidad alimentaria evolucionando el sector agrícola?
Con un 41,2%, según Eurostat
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
PACMA exige la dimisión de Javier García por la negligente gestión ambiental en el embalse de Las Medranas
El mundo de la cultura por la paz Más de 15 mil firmantes y 150 organizaciones de 35 países han firmado estos manifiestos. Ya lo apoyan miles de profesionales de la Cultura