
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Hoy, sí. ¡Celebramos el Día Internacional del Orangután!
Se trata de una jornada bastante importante en el mundo de la conservación, en la que reflexionar sobre la drástica reducción que han sufrido durante los últimos años: en tan solo cuarenta años, han pasado de 300.000 ejemplares a no superar los 130.000. Una tendencia que, desgraciadamente, continúa a la baja…
La población total estimada de orangutanes no superara los 130.000 individuos. La Lista Roja de la UICN detalla que no son más de 105.000 los individuos de orangután de Borneo, unos 13.000 los de Sumatra y unos 800 los de Tapanuli. Estas tres especies están registradas en este organismo como ‘en peligro crítico de extinción’.
De seguir así, la mayoría de sus poblaciones se extinguirán en unos 50 años, pasando a considerarse por la UICN como ‘extinto en la naturaleza’.
Desde la apertura de BIOPARC Fuengirola en 2001, entonces Fuengirola Zoo, el parque participa activamente en el programa de conservación y reproducción del orangután de BORNEO a nivel europeo (EEP), como esfuerzo para su conservación ex-situ. Actualmente, BIOPARC Fuengirola alberga a un grupo compuesto por dos hembras y sus correspondientes crías: Mukah, Suli, Sabangau y Neo.
Sería estupendo que pudierais encajar este contenido en vuestros espacios y colaborar en este llamamiento: la imperiosa necesidad de proteger a los orangutanes.
Las poblaciones de orangutanes salvajes están amenazadas por la pérdida extensiva de hábitat y el cambio de uso de la tierra debido a la deforestación masiva, la producción de aceite de palma, la minería y la expansión agrícola,
Sigue nuestras noticias
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
Los manglares proporcionan 855.000 millones de dólares en servicios de protección contra inundaciones costeras en todo el mundo.
¿Es posible la sostenibilidad alimentaria evolucionando el sector agrícola?
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
Tenerife Norte mantiene una fuerte conexión con la actividad pesquera, y esta relación directa con el mar se traduce en una gastronomía que prioriza la frescura y la calidad del producto.