
¿Qué son las plantas hidropónicas?
Se trata de una técnica de cultivo muy antigua que se remonta a casi 2000 años atrás.
Secciones - Huertos 17/06/2020


Las plantas hidropónicas son aquellas que pueden ser cultivadas en agua y una solución de nutrientes. Estos dos elementos hacen todo el trabajo para que la planta crezca sin tierra de por medio. Actualmente, muchos alimentos que consumimos se cultivan de esa manera. Las plantas se mantienen gracias a un medio de crecimiento al cuál se le añade un poco de luz.
Los macronutrientes que se utilizan son nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. Los micros incluyen hierro, manganeso, boro, zinc, cobre, molibdeno y cloro. Si hay falta o exceso de nutrientes podrás ver que las plantas se queman, se enrollan o se ponen amarillas. La hidroponía elimina la tierra y por ello estos nutrientes se proporcionan mediante el agua. Con la eliminación de tierra se eliminan las plagas y el medio que retiene el agua impidiendo que llegue a las plantas. Los cultivos crecen más rápido, en un entorno más controlado y en un espacio mucho más pequeño.
Entre sus ventajas se encuentran la posibilidad de cultivar más unidades en menor superficie, cosechar productos más limpios y frescos, la eliminación de plagas transmitidas por la tierra, se puede reutilizar el agua y se reducen los costos de nutrición de las plantas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Te puede interesar


El Congreso da luz verde a la Ley de Bienestar Animal sin los perros de caza

Doñana pierde el 59% de sus lagunas grandes desde al menos 2013
La Estación Biológica de Doñana rechaza la propuesta del PP y Vox de amnistiar regadíos ilegales
Lo más visto

Biden presenta un ambicioso plan para reducir las emisiones de carbono de las centrales eléctricas
En un esfuerzo por abordar la crisis climática y cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado un plan audaz para reducir las emisiones de carbono provenientes de las centrales eléctricas del país. Esta iniciativa marca un hito significativo en los esfuerzos del gobierno estadounidense para abordar el cambio climático y liderar la transición hacia una economía más limpia y sostenible.

El río Amarillo de Chilecito, un tesoro natural en La Rioja
En la pintoresca localidad de Chilecito, ubicada en la provincia de La Rioja, Argentina, se encuentra un verdadero tesoro natural: el río Amarillo. Con sus aguas cristalinas y su entorno impresionante, este río se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el país y más allá.

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) se encuentra celebrando un hito importante en su historia académica y científica: los 60 años de la Unidad Integrada de Balcarce. Esta institución, ubicada en la localidad de Balcarce, provincia de Buenos Aires, ha desempeñado un papel fundamental en la formación de profesionales y en la investigación en diversas áreas del conocimiento.



